Muchas personas piensan que utilizar gasolina premium es siempre la mejor opción para sus autos, pero la realidad es que no todos los vehículos requieren este tipo de combustible.
La diferencia principal radica en las características del motor y la recomendación del fabricante, lo que puede impactar tanto en el rendimiento como en el gasto.
¿Qué diferencia hay entre gasolina premium y magna?
- Gasolina premium: tiene un mayor índice de octanaje (generalmente 91, 93 o superior), lo que significa que puede soportar una mayor compresión en el motor sin producir detonaciones no deseadas, conocidas como "knock". Es recomendada para autos de alto rendimiento, deportivos o modelos con motores turboalimentados y de altas cifras de compresión.
- Gasolina magna: tiene un índice de octanaje menor (generalmente 87), y está diseñada para motores de compresión estándar, que no necesitan un combustible de alta resistencia a la detonación. Es suficiente para la mayoría de los autos de uso cotidiano y modelos de gama media y baja.
Ejemplos de modelos que sí necesitan gasolina premium: Honda Civic Type R Mazda MX-5 Turbo BMW Serie 3 y 5 turbo Audi A4/A6 turbo y deportivos Porsche 911 y otros autos de alta gama.
Modelos que pueden usar gasolina magna sin afectar su rendimiento: Nissan Sentra Toyota Corolla Mazda 3 Honda Civic básico Volkswagen Jetta.
¿Por qué es importante seguir las recomendaciones?
Usar gasolina premium en un auto que no la requiere puede significar un gasto innecesario, ya que este combustible suele tener un costo más alto. Por otro lado, utilizar magna en un vehículo que necesita premium puede afectar el rendimiento del motor y, en algunos casos, causar daños por detonaciones.
La mejor opción es consultar siempre el manual del vehículo. Allí encontrarás las especificaciones sobre el tipo de gasolina recomendado por el fabricante. Mantenerse en esas especificaciones asegurará un funcionamiento óptimo del motor y un mejor rendimiento de tu auto, sin gastar de más.