A 24 años del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, a día de hoy existe una ley que sigue vigente en los aeropuertos de Texas. ¿De qué se trata?, te contamos los pormenores del caso que cambió la historia.
Tras el 11 de septiembre de 2001, los aeropuertos en Texas y el resto de Estados Unidos sufrieron diversas legislaciones para mejorar la seguridad de los asistentes, y del país en sí. Se trata de la ley Real ID, que en 2025 sigue siendo un requisito indispensable.
Te podría interesar
Según las autoridades estadounidenses, esta ley consiste en que todos los estadounidenses necesitan presentar una identificación oficial para abordar un avión en Estados Unidos. Esta medida aplica para mayores de edad.
Para que el documento sea válido, deberá ser marcado con una estrella. Las identificaciones aceptadas con:
- Licencias de conducir o cualquier otra identificación estatal para el manejo de vehículos que cuente con fotografía; también se acepta la licencia de conducir mejorará (EDL) o la identificación mejorada (EID).
- Pasaporte de los Estados Unidos o tarjeta de pasaporte.
- Tarjetas emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional como Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST.
- Tarjeta de residencia permanente.
Recuerdan a víctimas del ataque terrorista
A más de dos décadas de lo ocurrido en las Torres Gemelas, la herida en la historia estadounidense aún sigue latente. A lo largo de esta jornada habrá diversos homenajes, particularmente en la ciudad de Nueva York, pues fue la afectada en aquel entonces.
De acuerdo con la erosión oficial, ese día fatídico en el World Trade Center se llevó la vida de al menos 2 mil 977 personas; cifra que no contabiliza a los terroristas que iban a bordo de los aviones.