El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este domingo en Tianjin la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), con la participación de líderes de 20 países, incluidos Rusia, India, Irán, Pakistán y Turquía.
El foro global tiene como objetivo fortalecer la cooperación euroasiática y promover un “orden mundial multipolar”, en medio de tensiones crecientes con Estados Unidos (EU) y Europa.
Xi hizo estas declaraciones durante un banquete de bienvenida a los invitados internacionales que se encuentran en la ciudad portuaria para asistir a la Cumbre anual, que se celebra desde este domingo hasta el lunes 1 de septiembre.
Te podría interesar
Durante su discurso inaugural, el mandatario chino destacó que “la OCS está asumiendo mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales, y para impulsar el desarrollo de varios países en un mundo de creciente incertidumbre y cambios acelerados”, según reportó Europa Press.
Asimismo, expresó su confianza en que la Cumbre sería un éxito gracias a los esfuerzos conjuntos de todos los participantes, y aseguró que la organización consolidaría la unidad y cooperación entre los Estados miembros, uniendo las fuerzas del Sur Global.
Además, se reunió con el Primer Ministro indio, Narendra Modi, quien viajó a China por primera vez desde 2018. En su encuentro, Modi subrayó que India estaba comprometida a “avanzar en nuestras relaciones sobre la base de la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”, según un mensaje que él mismo difundió en redes sociales.
El presidente ruso Vladimir Putin llegó con una comitiva de alto nivel y señaló que la Cumbre ayudará a consolidar la unidad euroasiática frente a los desafíos globales. En una entrevista publicada por Radio Francia Internacional (RFI), Putin destacó que la Cumbre reforzaría la capacidad de la OCS para enfrentar desafíos contemporáneos y consolidar la solidaridad euroasiática: “Todo ello contribuirá a configurar un orden mundial multipolar más justo”.
De acuerdo con expertos que mencionan las agencias France 24 y RFI, China y Rusia utilizan la OCS como plataforma para ganar influencia internacional frente a Estados Unidos y Europa, especialmente en el marco de la reivindicación china sobre Taiwán y la invasión rusa de Ucrania.
“La imagen de una China sólida y con socios importantes que representen gran potencia internacional es la que el presidente Xi Jinping busca mostrar en su pulso particular con el Presidente Trump en la guerra comercial”, se lee en una publicación de RFI.
La Cumbre coincidió con los preparativos de un desfile militar en Pekín por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, al que asistirá Kim Jong Un, líder de Corea del Norte. Ambas agencias también detallan que, el bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) global.