VIRAL

Encuentran cadáver de hombre que había desaparecido hace 28 años; su cuerpo está 'derritiéndose'

El cadáver fue hallado en condiciones sorprendentemente intactas gracias a la preservación natural del hielo, todavía con su ropa y una tarjeta de identidad en el bolsillo

Escrito en GLOBAL el

El cuerpo de Naseeruddin, un hombre que desapareció en 1997 durante una tormenta de nieve, fue encontrado recientemente por un pastor en el Valle de la Dama, en Pakistán.

La escena era tan impactante como inusual: el cadáver, perfectamente conservado por el hielo, aún vestía la misma ropa con la que se perdió hace 28 años.

El descubrimiento fue posible gracias a un documento de identidad hallado junto al cuerpo, y confirmado luego por la policía local. El hallazgo reavivó una historia que, para su familia, nunca había terminado del todo. 

Naseeruddin dejó una esposa y dos hijos. En aquel entonces viajaba junto a su hermano, Kathiruddin, con quien había tenido una discusión familiar antes de partir.

Según contó su hermano a la BBC, el día de la desaparición habían llegado al valle por la mañana. Cerca del mediodía, Naseeruddin entró en una cueva y nunca salió. Lo buscaron durante días, sin éxito.

Ahora, casi tres décadas después, el deshielo del glaciar permitió que el cuerpo saliera a la luz. Para el profesor Muhammad Bilal, experto en medio ambiente de la Universidad Comsats en Islamabad, la conservación del cuerpo no es un misterio, el frío extremo, la falta de oxígeno y la humedad del hielo pueden generar una rápida momificación natural.

Pero este hallazgo no solo es un recuerdo trágico del pasado. Los expertos advierten que su aparición es una señal alarmante del presente, los glaciares en Pakistán, y en todo el mundo, se están derritiendo a un ritmo acelerado por el cambio climático. 

Las nevadas en la región han disminuido drásticamente, exponiendo a los glaciares a una radiación solar que antes no enfrentaban, lo que parecía un milagro de conservación es, en realidad, una alerta sobre el futuro de nuestras montañas y su frágil equilibrio.