En el mercado existe una variedad infinita de tenis de diferentes marcas y precios que ofrecen calidad por costos elevados, pero también existen dos marcas mexicanas que han salido a competir con los grandes del mercado con materiales 100 por ciento mexicanos y con costos mucho más económicos.
¿Qué marcas son?
Las marcas son Panam y Pirma, empresas 100% mexicanas que están conquistando tanto el mercado nacional como el internacional.
Te podría interesar
Panam
Fundada en 1962, Panam se ha consolidado como un ícono del calzado nacional. Su modelo clásico 084, favorito entre los amantes del estilo urbano y retro, representa la historia y tradición mexicana en cada par. Además, sus productos ya se exportan a países como Alemania, Italia y Colombia, demostrando su alcance global.
La marca no solo se distingue por su durabilidad, sino también por su compromiso con la sustentabilidad, lanzando líneas hechas con materiales reciclados y promoviendo campañas que fomentan la conciencia ambiental.
Pirma
Una empresa que tiene su fábrica de armado de calzado en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Pirma ha especializado en la fabricación de tenis deportivos de alta calidad. Sus modelos combinan comodidad, resistencia y diseño, todo a un precio que resulta muy competitivo frente a las marcas extranjeras.
Su precio es competitivo
Mientras que un par de tenis de las marcas más vendidas se pueden encontrar en costos de entre 2 mil y 4 mil pesos, Panam y Pirma ofrecen modelos que van desde los 400 hasta los mil 200 pesos. Además, al ser marcas nacionales, se apoya a la economía mexicana y a recudir la huella de carbono, ya que disminuye la necesidad de importar calzado desde otros países.
Adquirir calzado de calidad de estas marcas se puede hacer bajo de la siguientes maneras:
- Tiendas oficiales en línea de Panam y Pyrma, con envíos a todo México.
- Plataformas digitales como Mercado Libre y Amazon.
- Tiendas departamentales como Coppel, Elektra y Martí
Elegir tenis hechos en México no solo representa un ahorro, sino que también es una decisión de apoyar la economía local y al medio ambiente.