ECONOMÍA

Alertan: Estados Unidos está cerca de una crisis económica

A más de 6 meses de su mandato, las cifras de empleo van a la baja, la inflación está aumentando y el crecimiento se ha desacelerado

Escrito en GLOBAL el

A pesar de todas las promesas del presidente Donald Trump de una “época dorada” económica, una serie de indicadores débiles esta semana revelaron una historia potencialmente preocupante para EU, a medida que se hacen visibles los impactos de sus políticas.

El aumento del empleo está disminuyendo. La inflación está aumentando ligeramente. El crecimiento se ha desacelerado en comparación con el año pasado. Más de seis meses después de su mandato, la oleada de aumentos arancelarios de Trump y su nueva ley de impuestos y gastos han remodelado los sistemas comercial, manufacturero, energético e impositivo de Estados Unidos a su gusto.

Está ansioso por atribuirse el mérito de cualquier victoria que pueda ocurrir y busca a alguien más a quien culpar si la situación financiera comienza a tambalearse. Pero por ahora, este no es el auge que prometió el presidente republicano, y su capacidad para culpar a su predecesor demócrata, Joe Biden, por cualquier desafío económico se ha desvanecido, ya que la economía mundial depende de cada palabra y publicación suya en redes sociales.

Cuando el informe de empleo del viernes resultó ser decididamente desalentador, Trump ignoró las advertencias de los datos y despidió a la directora de la agencia que elabora las cifras mensuales de empleo. “Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas; no pueden manipularse con fines políticos”, dijo Trump en Truth Social, sin ofrecer pruebas que respalden su afirmación. “La economía está en auge”.

Es posible que las cifras decepcionantes sean dificultades iniciales derivadas de la rápida transformación provocada por Trump y que regrese un crecimiento más sólido, o que sean un anticipo de aún más disrupciones por venir. Los planes económicos de Trump son una apuesta política.

El uso agresivo de aranceles, órdenes ejecutivas, recortes de gastos y cambios en el código tributario conlleva un riesgo político significativo si no logra generar prosperidad para la clase media.

PIERDEN LAS VEGAS

Las Vegas, conocida como la capital del entretenimiento y el juego, enfrenta una crisis económica debido a una drástica reducción en el turismo. A pesar de la reciente aprobación de una ley que exonera de impuestos a las propinas (incluida en el “Big Beautiful Bill”), los trabajadores del sector servicios reportan que sus ingresos han disminuido en más del 50%.

Esta situación se atribuye a múltiples factores, incluyendo la guerra comercial global durante el gobierno del presidente Trump, el aumento de precios en la ciudad y la disminución de visitantes internacionales, dice el medio New York Post. Los ataques de Trump a la Fed podrían desatar más inflación