VIOLENCIA DE GÉNERO

Hombre patea brutalmente la cabeza de su expareja; ella le había puesto una orden de restricción | VIDEO

Organizaciones feministas señalan que el caso refleja la persistencia de la violencia de género y la necesidad de reforzar la protección a las víctimas

Escrito en GLOBAL el

Un escalofriante caso de violencia de género ha conmocionado a Brasil y generado indignación en redes sociales. Un hombre agredió de manera brutal a su expareja en dos ocasiones consecutivas en plena vía pública, luego de que la víctima interpusiera una orden de restricción en su contra.

El momento fue captado por una cámara de seguridad instalada en uno de los domicilios de la calle. El video, de tan solo un minuto y tres segundos, muestra a la mujer recargada tranquilamente sobre la puerta del copiloto de una camioneta mientras se arregla, aplicándose brillo labial, acompañada por una amiga que sube a la parte trasera del vehículo.

En ese instante, el agresor irrumpe de forma repentina y arremete contra ella, dejándola en una situación vulnerable y provocando escenas de violencia que quedaron registradas en la grabación.

La agresión se repitió minutos después, evidenciando la falta de respeto a la orden de restricción que buscaba proteger a la víctima.

El impacto en redes y la indignación social

La grabación se viralizó rápidamente, acumulando miles de compartidos y comentarios de rechazo por parte de los cibernautas. Expertos en seguridad y psicólogos señalan que este tipo de incidentes refleja la persistencia del acoso y la violencia de género, incluso cuando existen medidas legales para proteger a las víctimas.

Según datos de la ONU, Brasil sigue siendo uno de los países de América Latina con altos índices de violencia contra la mujer, lo que convierte cada caso viral en un recordatorio de la urgencia de políticas públicas efectivas.

Este caso no solo evidencia la brutalidad de la violencia de género, sino también cómo las cámaras y las redes sociales pueden convertirse en testigos silenciosos que permiten visibilizar estas agresiones, generando presión social para que se tomen medidas inmediatas y se proteja a quienes están en peligro.