El rayo más grande de la historia registrado en la historia alcanzó los 825 kilómetros, una distancia equivalente a un viaje de Texas a Kansas City.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) oficializó la marca tras validar mediciones satelitales que precisaron su desarrollo. Este tipo de fenómeno, capaz de cruzar varios estados en una sola descarga, es poco común y se concentra en zonas con una intensa actividad.
El rayo más grande de la historia cayó en Texas
A diferencia de los rayos convencionales, que rara vez superan los 16 kilómetros, este megadestello se desplazó a lo largo de una tormenta eléctrica que abarcó una amplia franja de las Grandes Llanuras. Según la OMM, su certificación representa un avance en la comprensión de descargas atmosféricas extremas, reforzando la importancia de los sistemas de detección de alta precisión.
Te podría interesar
Los especialistas señalan que la combinación de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México, junto con masas de aire más frías del norte, genera un entorno ideal para tormentas de gran intensidad en el centro de Estados Unidos.
En este escenario, se producen descargas eléctricas que, en circunstancias excepcionales, evolucionan hacia megadestellos. Este evento específico se registró el 22 de octubre de 2017 y se desarrolló en capas altas de la atmósfera, entre 3 mil y 5 mil 500 metros de altitud, minimizando el riesgo de daños directos en superficie.
No obstante, los expertos advierten que tales descargas representan un riesgo potencial para la aviación y, en ciertos casos, para ecosistemas vulnerables ante incendios.
Rompe récord anterior
El récord anterior pertenecía a un rayo que en 2020 cubrió 767 kilómetros sobre el sur de Estados Unidos., pero el análisis detallado de datos de archivo permitió identificar que el evento de 2017 lo superaba en más de 60 kilómetros.
Con la mejora continua de las tecnologías satelitales, los científicos anticipan la posibilidad de registrar rayos aún más extensos en los próximos años, lo que podría redefinir los límites conocidos de este fenómeno.