GEOPOLÍTICA

Prosigue la cumbre clave Trump-Putin para el alto al fuego en Ucrania; Zelensky pide ser incluido

El encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia busca allanar el camino hacia la paz, mientras el presidente de Ucrania denuncia nuevos ataques y exige ser tomado en cuenta en el diálogo

Reunión clave para la paz en Ucrania.
Reunión clave para la paz en Ucrania.Créditos: Internet
Escrito en GLOBAL el

En un momento de alta tensión internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en Alaska a su homólogo ruso, Vladimir V. Putin, con la intención declarada de impulsar un cese de hostilidades en la guerra de Ucrania.

Desde antes del encuentro, Trump advirtió que no estaría satisfecho si Moscú no aceptaba avanzar hacia la tregua.

Trump y Putin en Alaska

La cita diplomática se desarrolla en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, donde ambos líderes aterrizaron casi al mismo tiempo. Entre sonrisas y un apretón de manos sobre la alfombra roja, subieron juntos a la limusina presidencial estadounidense, un gesto inusual entre potencias con relaciones tensas.

Mientras tanto, en el corazón de Anchorage, simpatizantes de Trump se congregaron en una intersecció para mostrar respaldo al mandatario durante la apertura de las conversaciones bilaterales.

En paralelo, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky criticó de manera dura la continuidad de los bombardeos rusos, asegurando que los ataques evidencian que Moscú no tiene intención de finalizar el conflicto. Desde redes sociales, informó sobre impactos en varias regiones, incluido un mercado central en Sumy, y reiteró que “el día de las negociaciones también se mata”.

Zelensky, excluido de la cumbre, insistió en que no puede haber diálogo sin un alto al fuego y sin que Ucrania tenga un asiento en la mesa. En días previos, tanto él como líderes europeos comunicaron a Trump la necesidad de que el país invadido sea parte directa de cualquier acuerdo.

Posible reunión tripartita

A pesar de las tensiones, Trump plantea la posibilidad de convocar una reunión tripartita en Alaska si hubiera avances sustanciales tras el cara a cara con Putin. Según el mandatario estadounidense, un formato de tres vías sería “la forma más directa” de mediar.

Con la mirada del mundo puesta en Anchorage, la cumbre Trump–Putin en Alaska podría marcar el inicio de una nueva etapa diplomática o profundizar las fracturas si no se logran acuerdos tangibles.