EXPORTACIÓN DE AUTO

CBP: ¿un ciudadano americano puede cruzar a EU en un auto mexicano?, esto se sabe

Se sabe que un mexicano no podría introducir un auto extranjero a menos que el propietario viaje con él o que compruebe la pertenencia del vehículo, pero, ¿qué pasa si sucede al revés?

Un ciudadano de Estados Unidos si podría conducir un auto mexicano bajo ciertos requisitos
Leyes viales de Estados Unidos.Un ciudadano de Estados Unidos si podría conducir un auto mexicano bajo ciertos requisitosCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

En la franja fronteriza del norte de México es común que los automóviles con placas de Estados Unidos circulen del lado mexicano y viceversa. Ante esto, las autoridades de ambos países exhortan a que todos los conductores viajen con la documentación del vehículo en regla para evitar el robo de automóviles y que no haya contratiempos en los viajes.

Los mexicanos pueden cruzar la frontera y adentrarse en los 48 estados que conforman los Estados Unidos, siempre y cuando cumplan con los requisitos migratorios correspondientes y para los vehículos no es necesario tramitarle ningún permiso especial

Un ciudadano mexicano sí podría conducir un auto estadounidense, pero no podría cruzarlo a México a menos de que viaje con el propietario del auto, el cual se comprende que debe de ser un ciudadano estadounidense. De lo contrario, las autoridades de la aduana podrían confiscar el auto porque podría tratarse de una importación ilegal y evasión de impuestos

¿Un ciudadano de estadounidense podría llevar un auto mexicano a EU?

Se sabe que un ciudadano estadounidense o residente legal no debería conducir un automóvil con placas mexicanas en Estados Unidos, pero podría haber una excepción si el vehículo cuenta con ciertos requisitos específicos. Si un estadounidense desea usar un vehículo mexicano en Estados Unidos, debería reunir los requisitos de importación temporal o permanente. 

El automóvil mexicano para que pueda ser conducido permanentemente por un ciudadano estadounidense debe tener el permiso de importación temporal o permanente si es que no está registrado en Estados Unidos. El permiso deberá solicitarse en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado donde se encuentre o también se puede acudir a una aduana cercana.

Los permisos vehiculares pueden ser temporales y su duración puede llegar hasta por un año y su renovación puede depender del estatus migratorio del solicitante. Cada uno de los estados de EU tiene sus propias regulaciones de inspección vehicular y puede ser consultadas por todos aquellos conductores de vehículos mexicanos que permanezcan más de 30 días en el país.