Es temporada de calor, se avecina la canícula y con ello la presencia molesta de las moscas. A veces no es que en tu casa tengas basura o carezca de limpieza, a veces son los vecinos o la calle o la lluvia... o que las estás atrayendo con sus alimentos favoritos.
Si no sabes qué es lo que hace que estos insectos "fastidien" tu vida, entonces debes conocerlos bien para alejarlos de tu casa y obtener tranquilidad.
Te podría interesar
Todo lo que debes de saber sobre las moscas
Las moscas 'domésticas' son insectos con dos pares de alas, cuerpo negro, ojos salientes, cabeza elíptica, patas largas con uñas y ventosas y una boca en forma de trompa. Son voladoras y se hallan en zonas urbanas y rurales.
Su ciclo de vida es huevo, larva, pupa y adulto; su tiempo de vida promedio es de entre 15 y 30 días, aunque algunas podrían vivir hasta dos meses.
Su presencia para el ser humano es molesta, ya que hace un peculiar zumbido con sus alas. En ocasiones se presentan como plagas, pero ayudan al descomponer materia orgánica y participa en la cadena alimenticia al ser alimento para otros animales.
Hay varios tipos de moscas, como la de la fruta y la tse-tse, que transmite enfermedades como la del sueño en África.
Las moscas domésticas siempre estarán buscando comida, para lo que deben aterrizar en distintas superficies, incluyendo el cuerpo humano para alimentarse del sudor.
¿Cuáles son los alimentos que aman las moscas?
Hay dos alimentos que resultan irresistibles para las moscas y que, si los tienes a su alcance, vas a sufrir su "fastidio": todo lo dulce y lo que esté en descomposición, tanto comida como animales.
Si tienes sobre la mesa o en cualquier lugar de tu casa frutas maduras, si tienes bebidas azucaradas, carne descompuesta, basura y excremento, entonces tendrás la posibilidad de tener varias moscas domésticas a tu alrededor.
Si hay olores fuertes, como el que da la basura, o hay un ambiente húmedo -en el que suelen reproducirse-, es probable que estos insectos también estén presentes.
¿Cómo alejar a las moscas de tu vida?
No tienes opción más que contar con muy buena higiene, busca tener el interior de tu casa y sobre todo la cocina, limpia, sin alimentos en descomposición ni en proceso de madurez para que lo evites.
Saca la basura de tu casa, pero que las bolsas o botes estén cerrados para evitar que olores fuertes de deshechos o alimentos en descomposición atraiga a las moscas.
Cierra bien todos los recipientes para evitar que se paren sobre tus alimentos y no se sientan atraídas por los olores.
Además de la limpieza es importante que tengas plantas como la lavanda, la albahaca, la menta y el romero, que sirven como repelentes naturales, además de ahuyentar también a otros animales de tu hogar.