Uno de los negocios más tradicionales en México es la barbería, dedicadas a mejorar la apariencia de los hombres en un espacio donde no sólo realizan cortes de barba sino también de cabello. Pero hay ciertos artefactos u objetos que hacen ver que estás en una barbería tradicional.
¿Cómo identificar una barbería tradicional?
La tradición en las barberías encontrar las revistas en una mesa dentro, la crema de afeitar con sus navajas, las tijeras y los grandes espejos además de esos enormes sillones que llaman a que los clientes disfruten del servicio mientras los barberos le dan su toque al cliente.
Pero sin duda algo que no puede faltar son los populares colores rojo, blanco y azul, ya sea en la fachada del establecimiento o en un cilindro rodante que te da la bienvenida.
Te podría interesar
¿Qué significan los tradicionales colores?
Los colores rojo, blanco y azul aparecen no sólo en la fachada del establecimiento, también son parte de la decoración interior y tienen un origen oscuro y perturbador.
Para poder conocer de dónde proviene el uso de los colores hay que conocer un poco de la historia de los negocios. El tradicional poste de barbero, ese cilindro color azul, blanco y rojo, empezó a utilizarse en la Edad Media. Las personas que se dedicaban a cortar el cabello no lo hacían de manera profesional, más bien eran cirujanos que extraían dientes y utilizaban esa barra para poner a secar los trapos que quedaban ensangrentados tras la operación.
Además, esas personas también tenían otro oficio: trataban enfermedades en las que usaban sanguijuelas como terapia medicinal.
Además, a diferencia de la actualidad, en el pasado los barberos no tenían un lugar fijo donde atender a los clientes por lo que recorrían los pueblos ofreciendo sus servicios y cargando esos postes tricolores en donde colocaban las toallas ensangrentadas y por medio de ellos los clientes lograban identificarlos.
De acuerdo con libros de historia, que el color rojo en las barberías simbolizaba la sangre derramada por los pacientes, el blanco las vendas que se utilizaban para detener la hemorragia y el azul las venas cortadas, el último color también hace referencia a las barberías de Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Lo cierto es que sigue siendo muy gratificante poder acudir a una barbería tradicional en donde los clientes disfrutan de un cambio de look, tanto en corte de cabello como en la barba.