ALIMENTOS

Cocinar con estos sartenes podría ser perjudicial para la salud, según expertos

Cocinar con sartenes de ciertos materiales podría provocar enfermedades debido a la liberación de gases tóxicos

Estos utensilios de cocina podrían provocarte enfermedades
Cocina.Estos utensilios de cocina podrían provocarte enfermedadesCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

En la cocina hay ciertos utensilios que son indispensables para poder preparar ricos alimentos, un sartén es fundamental, pero algunos son perjudiciales para la salud debido al material con el que están hechos.

Por ello, en esta nota te contaremos cuál es la mejor y peor opción en sartenes y cuyo material cuidarán tu salud al momento de cocinar.

¿Qué materiales se usan para crear los sartenes?

En el mercado existe una amplia variedad de sartenes, pero los más comunes están hechos de:

  1. Aluminio (normal o anodizado)
  2. Teflón (recubrimiento antiadherente)
  3. Hierro fundido
  4. Acero inoxidable
  5. Cerámica

Cada uno tiene ventajas y desventajas, pero también riesgos que vale la pena conocer.

Teflón

Los sartenes antiadherentes, con recubrimiento de politetrafluoroetileno (PTFE), más conocido como teflón, son populares por su facilidad de uso. Sin embargo, si se calientan a más de 260?°C, pueden liberar gases tóxicos que han sido relacionados con síntomas gripales (lo que se conoce como “fiebre del polímero”). Además, los antiguos recubrimientos contenían PFOA, una sustancia ahora prohibida por su potencial carcinógeno.

Hierro fundido

Este tipo de sartén ha existido durante siglos y es conocido por su durabilidad. Además, puede aportar hierro a los alimentos, lo cual es positivo en personas con deficiencia de este mineral. No tiene recubrimientos tóxicos y soporta altas temperaturas.

Aluminio

El aluminio es buen conductor de calor y económico. Sin embargo, el aluminio sin recubrimiento puede reaccionar con alimentos ácidos y liberar pedazos de este metal. Si bien no se ha probado que esto cause daño directo, algunas investigaciones lo vinculan con enfermedades neurológicas como el Alzheimer.

Acero inoxidable

Este es uno de los materiales más recomendados por expertos en salud. No reacciona con los alimentos ni desprende sustancias tóxicas, y es resistente al desgaste. Eso sí, puede ser más difícil de limpiar y no es antiadherente.

Cerámica

Los sartenes de cerámica han ganado fama ya que son antiadherentes y no usan químicos tóxicos, pero su recubrimiento se desgasta con el tiempo, y una vez dañado, pueden perder efectividad o liberar partículas.

¿Cuáles son las mejores opciones?

De acuerdo con expertos, los materiales más seguros son:

  1.  Hierro fundido
  2.  Acero inoxidable
  3.  Cerámica

La elección del sartén ideal depende del tipo de cocina, el presupuesto y los cuidados que uno esté dispuesto a dar. Pero ante todo, la salud debe estar al centro de la cocina