Los abogados de Paramount han cerrado un acuerdo para realizar un pago millonario al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo con Shari Redstone, dueña mayoritaria y presidente de la empresa productora de televisión, se evitarán años de corte y disminuirá las posibles afectaciones de sus otros negocios.
Paramount fue demandado por Trump el año pasado, cuando el ahora presidente acusó a CBS News (que depende de Paramount) de editar la entrevista realizada a Kamala Harris en el famoso programa de noticias "60 minutos" durante las elecciones previas, a fin de posicionar mejor la imagen de la candidata presidencial.
Paramount se dejó vencer: pagarán 16 millones de dólares
Originalmente la demanda solicitaba 20 millones de dólares, ya que se había causado "angustia mental" por supuestamente favorecer a Kamala en una entrevista durante el popular y respetable programa de noticias. Al final, acordaron el pago de 16 millones.
Te podría interesar
Aunque el productor del "60 minutos" renunció en abril de este año y declaró que "era evidente" que la empresa y él iban por caminos distintos, Redstone anunció que no intervendría en las decisiones legales, pues tenía en la mesa un negocio más importante, ya que Skydance absorbería Paramount y otras pequeñas marcas asociadas a ella como Pluto, Nickelodon y MTV.
Para que esta compra-venta proceda, es necesaria la aprobación del gobierno; un aspecto que genera dudas sobre las razones detrás del acuerdo millonario.
No se ofrecerá una disculpa con el pago
Los abogados de Trump han declarado un éxito total y lo celebran "como un triunfo más para la nación americana".
Sin embargo, la Asociación para la Libertad de Prensa está furiosa y se realizarán investigaciones independientes por sospecha de soborno.
De acuerdo a los noticieros locales, el pago del acuerdo será invertido en la futura biblioteca presidencial de Trump y sus gastos legales; las fuentes enfatizan que no hay ningún mensaje de arrepentimiento ni disculpa por parte de la CBS, la cadena de televisión que transimte "60 minutos" desde hace casi 60 años y antes de esta decisión, contaba con una alta reputación periodística.