BEBIDAS EMBLEMÁTICAS

Trump ordena que la Coca-Cola en EU se endulce con azúcar de caña

El presidente asegura que la icónica bebida adoptará un ingrediente natural, una decisión que podría transformar el perfil de sabor del producto en el mercado estadounidense.

Coca-Cola edulzada con azúcar de caña, la preferida de Trump.
Coca-Cola edulzada con azúcar de caña, la preferida de Trump.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

El presidente Donald Trump anunció que Coca-Cola comenzará a producir sus bebidas en Estados Unidos con azúcar de caña natural, en lugar del jarabe de maíz de alta fructosa que se ha utilizado por décadas.

La declaración fue publicada en su red social Truth Social, donde atribuyó el cambio a conversaciones directas con ejecutivos de la empresa.

Trump, la Coca Cola y el azúcar de caña

Trump aseguró que el trato ya está pactado, aunque no se revelaron fechas ni detalles técnicos sobre cuándo comenzará la transición en las líneas de producción.

Tampoco hubo confirmación oficial por parte de la compañía, que hasta ahora no ha emitido comunicado alguno sobre este supuesto ajuste en su fórmula para el mercado estadounidense.

¡Será un excelente paso. Van a notarlo. ¡Es simplemente superior!

El posible regreso del endulzante tradicional ha despertado expectativas entre los consumidores que frecuentemente comparan el sabor de la Coca-Cola vendida en Estados Unidos con la que se comercializa en países como México.

En redes sociales y foros de migrantes, es común leer que la versión mexicana. endulzada con azúcar de caña, tiene un sabor más limpio y auténtico, lo que ha llevado a muchos a importar botellas de la bebida a territorio norteamericano.

A pesar del revuelo generado por el anuncio, las acciones tanto de Coca-Cola como de su competidor PepsiCo no mostraron variaciones significativas en las transacciones posteriores al cierre de Wall Street.

Analistas del sector consideran que, si se confirma, el cambio podría tener efectos tanto en la percepción del consumidor como en los costos de producción, al depender de un insumo agrícola más caro.

Mientras no haya confirmación formal por parte de la empresa, el cambio en la fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos permanece en el terreno de la especulación. Sin embargo, el simple hecho de que se hable del uso de azúcar de caña en Coca-Cola ya ha generado un intenso debate sobre sabor, salud y autenticidad en el paladar estadounidense.