Comprar un auto en Texas ahora es un proceso más seguro y directo. Desde el 1 de julio de 2025, todas las personas que adquieran un vehículo en una concesionaria autorizada del estado recibirán sus placas metálicas en el mismo momento de la compra.
Así lo establece el Proyecto de Ley 718 (HB 718), aprobado por la 88ª Legislatura local, en una medida que busca frenar el fraude relacionado con placas temporales de papel.
El cambio, impulsado por el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV), elimina la circulación de placas impresas a menudo falsificadas y facilita el rastreo legal de los automóviles recién adquiridos. A partir de ahora, conducir con placas de papel más de 60 días después de la compra será ilegal.
El objetivo es reforzar la seguridad pública y evitar el uso de placas fraudulentas que durante años facilitaron el robo de vehículos, fraudes fiscales o incluso crímenes más graves.
Un sistema de colores para mayor claridad
El nuevo modelo de placas metálicas incluye un esquema de colores que distingue el tipo de uso y el estatus del comprador:
- Moradas: Placa provisional para el comprador. Se otorgan cuando no hay placas regulares en inventario. El comprador deberá portar el recibo como prueba de compra mientras llega la calcomanía de registro
- Azules: Para concesionarios. Permiten a empleados mover vehículos dentro del negocio o en pruebas de manejo, pero no para uso personal
- Verdes: Para compradores foráneos. Solo aplican para quienes compran en Texas pero residen en otro estado; tienen validez limitada de 60 días
- Rojas: Matrícula temporal para transferencia de propiedad. Sustituyen los permisos de viaje o uso limitado y se emiten en oficinas fiscales del condado o centros regionales del TxDMV
¿Qué deben hacer los compradores?
Quienes compren un auto nuevo saldrán del concesionario con sus placas ya instaladas. Aunque aún deben esperar la calcomanía de registro del condado correspondiente, podrán circular legalmente siempre que porten el recibo de placa como respaldo.
Además, cualquier concesionario que no cumpla con la ley enfrentará sanciones, pues ya no está permitido emitir placas temporales de papel.
Este paso hacia un sistema más moderno y seguro marca un precedente a nivel nacional, y pone a Texas a la vanguardia en el combate al fraude vehicular.