Una noticia amarga para los clientes frecuentes de Walmart: la multinacional anunció la ‘tarifa del carrito’. Pero, ¿qué es, cómo funciona y a quiénes afectará?, te contamos todos los detalles para que te anticipes.
La llamada ‘tarifa del carrito’ de Walmart es un tipo de cargo adicional impuesto a los clientes que hagan sus pedidos de manera digital. La franquicia remarcó que habrá una comisión de 6.99 dólares a todas las adquisiciones que no alcancen los 35 dólares, que es el límite establecido en los Estados Unidos.
Te podría interesar
Es decir, si ordenas mediante la página web de Walmart una suma inferior a los 35 dólares deberás cubrir casi 7 dólares de la ‘tarifa del carrito’. Cabe subrayar que durante la pandemia esta política fue suspendida, y hasta este 2025 se reactivó. Este movimiento es en función a cubrir los costos de transportación y entrega.
Si bien afectará a todas las compras que no cumplan el umbral necesario, esta restricción vulnera más a los clientes que estén en el programa Walmart+Assist, que son todos aquellos clientes que reciben cupones de alimentos EBT o los inscritos a Medicaid.
Debido a este último inciso, Walmart recibió críticas por parte de la ciudadanía, pues consideran que sólo afecta más a estas poblaciones con menores ingresos. Sobre su aplicación, trasciende que será de efecto inmediato en adquisiciones en el portal web oficial de la franquicia multinacional.
¿Qué alternativa hay?
Como muchas tiendas digitales, el envío no es gratuito hasta alcanzar cierta cantidad monetaria, ya que de este modo la empresa no tiene que absorber la logística de la entrega, o bien disminuir la pérdida considerablemente.
La solución para los casos en Walmart es hacer pedidos más grandes, que cubran todas las necesidades y, sobre todo, sean superiores a los 35 dólares. Con esto, es recomendable evitar comprar pocos artículos, pues al final sería totalmente contraproducente para el bolsillo del cliente.