LÍDERES POLÍTICOS

Embajada de EU desmiente lista falsa de narcopolíticos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza difusión

Escrito en GLOBAL el

La Embajada de Estados Unidos en México negó categóricamente la existencia de un documento en el que supuestamente el Departamento de Estado señala a varios gobernadores y políticos mexicanos de tener vínculos con cárteles de la droga, entre ellos el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la embajada estadounidense calificó la información como falsa.

“ADVERTENCIA Esta información es falsa”, publicó la representación diplomática. El documento apócrifo, que ha circulado en redes sociales, está redactado en inglés y lleva como encabezado: “DEPARTAMENTO DE ESTADO – LÍDERES POLÍTICOS EN MÉXICO CON VÍNCULOS A CÁRTELES DE DROGA”.

Según su contenido, el Departamento de Estado habría retirado visas a varios funcionarios por presuntos nexos con el crimen organizado, lo que fue desmentido por completo.

La lista falsa incluye los nombres de Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa; Américo Villarreal, de Tamaulipas; Samuel García, de Nuevo León; Layda Sansores, de Campeche, y también menciona al senador Ricardo Monreal, a quien se identifica erróneamente como gobernador de Sinaloa.

DENUNCIA SHEINBAUM DESINFORMACIÓN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la difusión de noticias falsas en medios y redes sociales, y alertó sobre el uso de inteligencia artificial para manipular sus declaraciones y atacar al Gobierno Federal.

“Es una actitud muy conservadora, la mentira. Hay mucha hipocresía, mentira en los argumentos. Y la verdad es que son herederos del conservadurismo del siglo XIX”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum hizo referencia a un reciente caso de desinformación que involucró una supuesta lista de políticos mexicanos a quienes se les habría retirado la visa estadounidense por presuntos vínculos con el narcotráfico. La embajada de Estados Unidos en México desmintió públicamente dicha versión.

“Imagínense, para que la embajada de Estados Unidos tenga que salir a decir que no es cierto”, enfatizó.