ACCIDENTES EN LA MONTAÑA

Influencer cae en cráter de un volcán; luchó tres días por su vida, pero no logró sobrevivir

Juliana Marins, periodista y viajera de 26 años, fue hallada sin vida este martes tras caer desde un risco en el volcán indonesio Monte Rinjani, luego de sufrir un accidente durante una caminata en condiciones extremas

Juliana Marins, en paz descanse.
Juliana Marins, en paz descanse.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Juliana Marins, una joven brasileña de 26 años dedicada al periodismo y los viajes de aventura, fue localizada sin signos vitales este martes 24 de junio tras un intenso operativo de búsqueda en el Monte Rinjani, en Indonesia.

La mujer, que llevaba desaparecida desde el sábado, fue encontrada por los rescatistas en una zona de difícil acceso, confirmando el fatal desenlace del incidente.

La cuenta oficial de la operación de rescate @resgatejulianamarins anunció la noticia con pesar:

El equipo llegó al sitio esta mañana. Con profundo dolor, comunicamos que Juliana no sobrevivió. Agradecemos de corazón todo el apoyo recibido

Mensajes de solidaridad y homenaje han inundado las redes sociales desde entonces.

Marins, originaria de Niterói, Brasil, se encontraba recorriendo el sudeste asiático como parte de una travesía de mochilera que la llevó previamente por Filipinas, Vietnam y Tailandia.

En sus perfiles digitales se describía como entusiasta de la exploración y los deportes extremos al aire libre, compartiendo constantemente imágenes de sus recorridos y desafíos personales.

El accidente ocurrió durante una travesía hacia la cumbre del Monte Rinjani, una montaña de 3,726 metros conocida por su belleza y también por su complejidad.

Testigos declararon que la joven resbaló y cayó por un borde del cráter, en un momento en que la oscuridad y las bajas temperaturas dificultaban la visibilidad.

Era una ruta muy exigente, apenas iluminados por linternas simples

El Monte Rinjani, segundo pico más alto de Indonesia, ha sido escenario de varios incidentes fatales en años recientes. A pesar de ello, continúa siendo un punto de interés para el ecoturismo, aunque las autoridades insisten en la importancia de seguir protocolos de seguridad.