ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

Alertan por bacteria E. coli en esta playa; podría arruinar tus vacaciones

De acuerdo con usuarios en redes sociales hay una alta contaminación general de E. Coli que ha reportado problemas no solo en cuerpos de agua, sino también en los alimentos

Escrito en GLOBAL el

En estas vacaciones parece que las familias estarán alejadas del agua este verano, ya que se reporta una epidemia de la bacteria conocida como E. Coli (escherichia coli bacteria) en dos playas y un lago de los Estados Unidos.

Un reporte oficial fue emitido por las autoridades de Cleveland, Ohio, informó que se han detectado altos niveles de esta bacteria en sus aguas.

El departamento de Aguas Residuales al noreste del Estado declaró que se ha dado a conocer a la comunidad los altos niveles de contaminación en la lectura del agua.

De acuerdo a los reportes, se identificó la E. coli en 90 MPN/100 ml en la playa Edgwater Beach y en la playa Villa hasta de 135 mpn/100 ml. Estas dos son las más concurridas en el lago Erie, uno de los más populares de Ohio

La medida es llamada MPN (número de potencial mayor) y evalúa la cantidad de células de la E. coli en la muestra de agua

Otras zonas afectadas en Ohio, incluyen:

  • Gran Lago de Elk River
  • Lago Hudson de Wolf Bay
  • Río Illinois que pasa por varios puentes; Puente de la carretera 59; Puente Combs y Tahlequah
  • Arroyo Flint en West Siloam Springs y la zona del Rancho Nueva Vida

Los informes locales indican que el problema se ha incrementado debido a las lluvias y toda la suciedad que se arrastra con ella; incluyendo heces de animales de la zona.

Además, con el aumento de las temperaturas del verano, no hay mejor caldo de cultivo para que florezca esta peligrosa bacteria.

Los habitantes de la zona y sus visitantes tendrán que decirle adiós a nadar en sus frescas aguas hasta que las autoridades hayan resuelto esta situación.

Bacteria E. Coli afecta mayormente a niños y adultos mayores

Por su parte, en el Parque Estatal donde está el Lago Mosquito al sureste de Cleveland, las autoridades han informado que el riesgo fue eliminado y podrán visitar esta zona recreacional. El año pasado también se habían detectado altos niveles, por lo que el gobierno sugiere a la población revisar periódicamente los avisos oficiales.

Las infecciones de la bacteria E. Coli afectan, sobre todo, a los menores de edad, los adultos mayores, personas con diabetes y aquellos con sistemas inmunes débiles. Cerca del 17% de los pacientes de la Clínica en Cleveland han fallecido por esta bacteria.

El caso más reciente de infección es una pequeña de 2 años que entró en coma por nadar en aguas contaminadas con esta bacteria. La familia asegura que todo pasó demasiado rápido, ya que en una semana la niña empeoró; actualmente siguen en el hospital intentando recuperar a la niña de posibles fallas en el riñón, el hígado y otros órganos del cuerpo.

De acuerdo con la Clínica Mayo, la E. Coli causa el síndrome urémico-hemolítico en el que se crean coágulos en las venas, inflamando y dañando el cuerpo. A partir de este caso, otros lagos fueron cerrados en el norponiente de Oklahoma, incluyendo el Lago Keystone y el Lago Zink.

¿Cuáles son los síntomas de infección por E. Coli?

La E. coli es una bacteria que se transmite por ingerir agua o alimentos contaminados o por bañarse en aguas infestadas con esta bacteria.

Para quienes se enferman se encontrarían con síntomas de diarrea a partir de unos días después de infectarse; también podrían presentar dolores del vientre bajo, infecciones de orina e incluso sepsis, que es contaminación en la sangre. Este último es mortal, ya que suele afectar a las personas con heridas abiertas.

Coincidencialmente, al otro lado del mundo hay un caso similar en España; ya que el departamento de Salud del Gobierno Vasco ha detectado esos alto niveles de la bacteria en el río de Zumaia, al norte del país; muy cerca de las costas del sur de Francia.

Por precaución, realizaron análisis en el Parque Gernika y se ha cancelado el acceso al agua para todos, ya que es un sitio altamente concurrido por jóvenes y niños. Sin embargo, otras zonas como los arenales de Itzurun y Santiago tuvieron resultados negativos a la presencia de la E.Coli, por lo que se permitió su uso de forma libre.