ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE

TSA emite alerta: multas de hasta 250 mil dólares o cinco años de prisión si llevas esto en el avión

Muchos pasajeros desconocen que objetos comunes están regulados por ser considerados peligrosos

Escrito en GLOBAL el

Viajar en avión dentro o hacia Estados Unidos podría convertirse en una pesadilla si no conoces las reglas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA). Muchos pasajeros creen que solo las armas están prohibidas en el equipaje, pero la realidad es que objetos cotidianos como baterías externas, desodorantes en aerosol o encendedores también están fuertemente regulados.

No declararlos adecuadamente puede costarte hasta 250 mil dólares en multas o incluso cinco años de prisión.

Declarar ciertos artículos antes de volar no es opcional: es una obligación legal. De acuerdo con la TSA, los pasajeros deben informar si transportan objetos considerados potencialmente peligrosos, incluso si parecen inofensivos.

La lista incluye desde fuegos artificiales y líquidos inflamables, hasta baterías de litio sueltas, productos en aerosol presurizado y cargadores portátiles de alta capacidad.

La Administración Federal de Aviación (FAA) puede iniciar una investigación si detecta alguna omisión, la TSA recalca que la intención de ocultar artículos peligrosos puede agravar la situación legal del viajero.

El desconocimiento de la norma no te exime de responsabilidad.

Algunos artículos están permitidos si cumplen ciertos requisitos de empaque y cantidad, pero en todos los casos deben ser declarados al momento del check-in o a través de los canales indicados por la aerolínea. Saltarse este paso puede generar sanciones económicas severas, especialmente si hay indicios de ocultamiento intencional.

Entre los artículos que más se confiscan en aeropuertos estadounidenses están:

  • Baterías de litio sueltas o de más de 100 Wh
  • Aerosoles inflamables (desodorantes, lacas)
  • Encendedores, fósforos y otros productos combustibles
  • Cargadores portátiles no declarados
  • Disolventes, pinturas y productos químicos inflamables

La recomendación de la TSA es clara: consulta las reglas antes de empacar y, si tienes dudas, contacta directamente a tu aerolínea. Una pequeña omisión puede terminar costando miles de dólares, cancelar tu vuelo o dejarte enfrentando cargos criminales.

Viajar informado no solo te evita sanciones, también protege la seguridad de todos a bordo.