BEBIDAS ALCOHÓLICAS

La cerveza que conquistó al mundo; descubre cuál es su ingrediente estrella

Más allá de todas sus características, se ha consolidado como una bebida muy consumida en todo el mundo

¿Has probado esta cerveza?
¿Has probado esta cerveza?Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

La cerveza se ha colocado como una de las favoritas de todos, y no es nada raro encontrarlas en bares especializadas o de cerveza artesanal. Por lo general tienen nombres muy peculiares y llamativos, con sabores tropicales, cítricos, o hasta de flores.

Más allá de todas sus características, la India Pale Ale se ha consolidado como una bebida muy consumida en todo el mundo, lo que hace que surja la pregunta, ¿qué la hace tan atractiva?

Esta cerveza es muy reconocible, desde el primer sorbo se reconoce el lúpulo, que es también el ingrediente estrella. Es el que le pone intensidad al sabor, que puede ir desde mango, pomelo, pino, o hasta hierbas frescas y flores de colores. Es además, el principal responsable de darle su sabor amargo, algo que tal vez no agrade mucho al principio, pero que a la larga no quieres dejar de sentir en el paladar.

Por el otro lado, la malta suele traerle equilibrio a la mezcla, con algunos estilos incorporando avena o trigo para moldear su textura sedosa. Muchas cervezas IPA emplean técnicas en las que añaden lúpulo en frío en la fermentación, esto para que el aroma sea más intenso, una de las claves para que la bebida tenga ese sabor tan característico.

Cervezas IPA:

  • El cuerpo suele ser medio, aunque hay variantes más densas.

  • El alcohol ronda entre el 5,5 % y el 7,5 %, aunque hay quien sube más.

  • El color va del dorado claro al ámbar profundo.

  • El IBU (índice de amargor) suele estar entre 40 y 70, aunque muchas lo superan sin complejos.

¿Con qué comida acompañarla?

  • Comida especiada o picante: El amargor y los aromas cítricos de la cerveza realzan las especias y potencian los sabores intensos, creando un contraste vibrante y refrescante.

  • Carnes a la brasa 

  • Quesos curados o azules 

  • Postres cítricos o tropicales 

Un consejo que suelen ofrecer los expertos en cerveza es servirla entre 8 y 10 grados centígrados, para beberla lo más fresca posible, ya que el lúpulo pierde intensidad con el tiempo.

No existe una sola forma de preparar una cerveza IPA, esa es la magia que rodea a este increíble bebida alcohólica, que aunque no es para todos, quienes la prueban no vuelven a dejar de tomarla.

Variantes de la IPA:

  • West Coast IPA: seca, clara y con un amargor bien definido. Muy directa, muy clásica.

  • Hazy IPA (o New England IPA): turbia, sedosa, con poca amargor y mucho aroma a fruta tropical. Fácil de beber, muy popular.

  • Session IPA: todo el sabor, pero con menos alcohol. Ideal para alargar la tarde.

  • Double IPA (o Imperial IPA): más intensa en todo. Más grados, más cuerpo, más lúpulo.

Para los exploradores:

  • Black IPA: la versión oscura, con notas torrefactas pero manteniendo el alma lupulada.

  • White IPA: mezcla trigo, cítricos y lúpulo en un trago muy fresco.

  • Rye IPA: con centeno, que le da un punto especiado diferente.

  • Brut IPA: más seca y chispeante, con final limpio.