Krispy Kreme, la reconocida firma estadounidense especializada en repostería glaseada, ha decidido replantear sus planes de expansión tras divulgar un recorte del 20.1 % en sus ganancias netas, equivalentes a 59.4 millones de dólares.
El anuncio, hecho en su más reciente informe financiero trimestral del 8 de mayo, impactó tanto a inversores como al mercado en general, donde el valor de sus acciones llegó a retroceder hasta un 10 %.
McDonald’s se queda sin donas
Las causas principales de esta baja incluyen la desinversión mayoritaria en la marca Insomnia Cookies y el incremento sostenido de los costos operativos, particularmente en insumos básicos y personal.
Te podría interesar
En respuesta a este contexto financiero desfavorable, Krispy Kreme optó por frenar temporalmente la ampliación de su alianza con McDonald’s, la cual contemplaba una distribución nacional de sus productos en restaurantes de la cadena de comida rápida.
Esta iniciativa había comenzado con pruebas exitosas en más de 2,400 sucursales de McDonald’s ubicadas en Indiana y Kentucky desde finales de marzo, con vistas a un despliegue total hacia 2026.
No obstante, y pese a las expectativas generadas, ambas compañías acordaron suspender nuevas incorporaciones durante el segundo trimestre de 2025.
El objetivo: revisar a fondo el modelo de distribución y asegurar que la colaboración genere beneficios sostenibles para ambas partes.
Redactan comunicado oficial
Los voceros de Krispy Kreme informaron en un comunicado oficial:
Buscamos un esquema operativo equilibrado que respalde un crecimiento financiero sano a largo plazo
Cabe recordar que esta asociación nacional fue anunciada por primera vez en marzo de 2024, e incluía tres variedades de donas emblemáticas como parte del piloto. Ahora, su continuidad dependerá de nuevos acuerdos logísticos y financieros.
A pesar del tropiezo, la compañía continúa viendo potencial en este vínculo estratégico. Para Krispy Kreme, esta “curva azucarada” representa una pausa técnica en un camino que aún consideran prometedor.