Daniel Fernández Strauch, uno de los dieciséis uruguayos que resistieron lo impensable en la cordillera de los Andes en 1972, falleció este jueves en Montevideo a los 79 años, según confirmaron familiares y amigos cercanos de los hombres conocidos como "los supervivientes de Los Andes".
Su vida, marcada por una experiencia límite que luego inspiró libros y películas, queda como un testimonio vivo de la resiliencia humana.
Muere otro más de los supervivientes de Los Andes
Conocido por su temple sereno y liderazgo silencioso, Fernández Strauch fue parte activa del grupo de sobrevivientes del accidente aéreo que conmovió a generaciones enteras.
Tenía apenas 26 años cuando, tras el siniestro del vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya, enfrentó junto a sus compañeros 72 días de temperaturas extremas, hambre y decisiones inenarrables para mantenerse con vida. Su rol fue crucial: se encargaba, junto a sus primos, de organizar los pocos víveres disponibles en medio del aislamiento total.
El director español J.A. Bayona, quien inmortalizó la historia en su reciente largometraje La sociedad de la nieve, lamentó profundamente su partida. “Daniel partió como vivió: con valentía.
Nos deja un legado de humanidad profunda y lucha silenciosa”, escribió Bayona en redes sociales, donde también lo describió como un hombre de “corazón inmenso”.
Confirman lamentable noticia
Por su parte, el escritor Pablo Vierci, autor del libro que inspiró el filme nominado al Óscar, confirmó la noticia sin extenderse, señalando que Fernández Strauch llevaba tiempo aquejado de una enfermedad.
Su muerte lo convierte en el cuarto integrante del histórico grupo en fallecer, tras Álvaro Mangino, José Luis Inciarte y Javier Methol.
Ingeniero agrónomo de profesión y memoria viva del llamado Milagro de los Andes, Daniel Fernández Strauch simbolizó hasta el final los valores de solidaridad, entereza y fraternidad.
Su recuerdo, como el eco de aquella montaña, seguirá resonando. La historia del Milagro de los Andes pierde a uno de sus más nobles protagonistas.
De los16 los supervivientes rescatados de la tragedia, con la muerte de Daniel Fernández, sólo 13 de ellos siguen vivos, organizando reuuniones esporádicas.