El ejército de la India activó durante la madrugada del miércoles una operación de ataque contra varios puntos específicos en Pakistán; su objetivo, declararon, era destrozar la amenaza terrorista ubicada en estas locaciones.
Esta decisión militar fue autorizada por las autoridades del gobierno de la India a raíz de la muerte de 25 locales y 1 turista que fueron asesinados por un hombre armado el día 23 de abril en la ciudad de Bahalgham, India. En su momento, el gobierno de Pakistán fue señalado como parte involucrada en este acto terrorista; sin embargo los pakistaníes han negado que así sea.
India y Pakistán: un conflicton con 70 años de historia
Todo comenzó cuando en 1935, tras la conquista de la India por los Británicos, obligaron al rey de esa región a arrendar su territorio por 60 años. Tanto Pakistán como la India han peleado ya 4 guerras por el territorio y, el conflicto parece estar escalando esta semana con mucha intensidad.
Te podría interesar
De acuerdo con los informativos, fueron atacados 9 sitios de Cachemira, en el lado pakistaní; incluyendo Joya, Mehmoona,Kotli y Muzzafarabad, entre otros. El ataque duró 25 minutos y el objetivo del mismo eran los grupos militantes: Lashkar-e-Tayyiba y Jaish-e-Mohammed.
El Primer Ministro Shehbaz Sharif calificó la ofensiva como un "acto infame de hostilidad que no quedará impune"; el líder de gobierno aseguró que su país no tiene ninguna relación con el ataque y que fueron acusados equivocadmente. Hoy, el portavoz de las fuerzas armadas de Pakistán confirmó que la operación militar organizada por el Ministerio de Defensa de la India puso en peligro a muchos civiles; ya que había 57 vuelos navegando los cielos nacionales al momento del ataque.
El gobierno pakistaní está mostrando su indignación frente a las acciones del país vecino y señalaron que algunas mezquitas resultaron dañadas y sí hubo civiles muertos. En redes sociales señalan que imágnees satélitales muestran los daños causados en la región de Muridke y, aclaran, que en un video se muestra el bombardeo de una escuela religiosa en el asalto militar hindú del pasado miércoles.
Por su parte, las fuerzas armadas de la India aseguran que ninguna instalación militar fue atacada y la selección de objetivos fue realizada bajo un estricto control donde lo que buscan es ajustar cuentas con los responsables del ataque terrorista en Bahalgham.
Se especula que el término 'sindoor' fue seleccionado porque esta palabra hace referencia al polvo de color rojo o naranja que utilizan las mujeres hindúes en el cabello cuando han contraído matrimonio y que, al enviudar, dejan de usarlo; lamentablemente, durante la masacre de turistas, varias mujeres hindúes quedaron viudas.