VISA AMERICANA

Trump cancela visas de estudiante hasta nuevo aviso; suspenden citas programadas en los consulados

El presidente de EU refuerza su estrategia contra las universidades tradicionales suspendiendo entrevistas para visas estudiantiles y proponiendo nuevos filtros en redes sociales para los alumnos extranjeros

Ya no hay visas de estudiantes.
Ya no hay visas de estudiantes.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

En un nuevo intento restrictivo hacia la educación superior internacional, el gobierno de Donald Trump ha ordenado la suspensión inmediata de la programación de entrevistas para otorgar la visa estudiantil en todas sus embajadas y consulados.

La medida, de acuerdo con fuentes oficiales, forma parte de un plan más amplio para endurecer los procesos de admisión de estudiantes extranjeros a los Estados Unidos.

Trump cancela visas de estudiante

El documento que sustenta la instrucción fue rubricado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien dispuso que las oficinas consulares interrumpan la gestión de nuevas citas para visas académicas y de intercambio (F, M y J).

Esta disposición se enmarca en la preparación de nuevas exigencias, incluyendo una futura evaluación de la actividad en redes sociales como parte del proceso de verificación de antecedentes.

La iniciativa, revelada por el medio especializado Político, anticipa posibles demoras significativas en los trámites migratorios vinculados a la educación, lo cual podría impactar gravemente en la estabilidad financiera de muchas casas de estudio.

Las universidades con una alta matrícula internacional, que dependen en gran medida del aporte económico de estos estudiantes, quedarían especialmente vulnerables.

Ofensiva contra Harvard

En paralelo, la Casa Blanca ha ordenado una auditoría profunda a todos los convenios federales vigentes con la Universidad de Harvard.

El objetivo es cancelar los contratos considerados no prioritarios, cuya suma total supera los 100 millones de dólares. La Agencia de Servicios Generales coordina la transferencia o anulación de estos acuerdos, en línea con una agenda gubernamental que busca alinear los recursos federales con criterios ideológicos más conservadores.

De mantenerse esta postura, la visa de estudiante dejaría de ser una puerta abierta al intercambio académico y pasaría a convertirse en un instrumento más dentro de una estrategia de presión política sobre las instituciones de educación superior.