Lo que para muchos parecía una cadena más en el competitivo mundo del retail, hoy se ha convertido en un fenómeno de expansión y oportunidades laborales. Aldi, el supermercado de origen alemán confirmó que abrirá 225 nuevas tiendas en Estados Unidos en 2025, lo que se suma a las 120 que ya inauguró este año.
La noticia no solo representa crecimiento empresarial, sino también un alivio para quienes buscan empleo estable, bien pagado y con beneficios atractivos.
Te podría interesar
En un mercado donde los salarios bajos y la rotación son comunes, Aldi se desmarca con cifras que llaman la atención: cajeros y reponedores pueden ganar entre 17 y 20 dólares por hora, mientras que los gerentes de tienda alcanzan sueldos de hasta 110 mil dólares anuales, sin contar bonificaciones.
Los empleados de almacén también reciben entre 21 y 24 dólares por hora, junto a seguro médico, dental, plan 401(k) de retiro y vacaciones pagadas.
¿Cómo aplicar?
La compañía mantiene un proceso de contratación totalmente digital. A través de su página careers.aldi.us, los aspirantes pueden buscar empleos por ubicación, tipo de puesto o área profesional, cargar su currículum y aplicar a diversas vacantes en un solo clic.
Aldi ofrece oportunidades para quienes buscan iniciarse, como cajeros o reponedores, hasta quienes desean crecer en áreas como IT, finanzas o marketing.
¿Dónde abrirán las nuevas tiendas?
Aunque aún no hay un listado completo, Aldi enfocará su crecimiento en el sureste de Estados Unidos, incluyendo estados como Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas y Tennessee.
Su expansión también alcanzará otras regiones, apuntando a una cobertura nacional más robusta.
Con un plan estratégico de expansión que se extiende hasta 2028, Aldi no solo se posiciona como un competidor clave en el retail estadounidense, sino también como una de las empresas más atractivas para trabajar en el sector.