La noticia estremeció los círculos políticos y médicos internacionales este domingo: Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma intensa y velozmente progresiva de cáncer de próstata, según informó su equipo médico privado.
El hallazgo se confirmó luego de una serie de pruebas clínicas tras manifestar síntomas urinarios persistentes.
Joe Biden revela que padece cáncer
De acuerdo con la evaluación clínica más reciente, el tumor prostático presenta una puntuación de Gleason de 9, ubicándolo dentro del grupo de riesgo más alto y con indicios claros de diseminación a zonas óseas, lo cual aumenta la complejidad del tratamiento.
Te podría interesar
Esta cifra, empleada mundialmente para clasificar la agresividad del cáncer de próstata, revela un escenario desafiante para cualquier paciente, y aún más tratándose de una figura pública de esta magnitud.
No obstante, los oncólogos que analizan el caso han subrayado un dato esperanzador: la patología parece ser receptiva a tratamientos hormonales, lo cual abre la puerta a estrategias clínicas capaces de frenar su avance.
Actualmente, el expresidente, junto a su familia y equipo de especialistas, se encuentra explorando diversas rutas terapéuticas, en busca de la combinación más efectiva para enfrentar este diagnóstico.
Vigilarán la evolución de la enfermedad
El anuncio ha generado una oleada de mensajes de apoyo y preocupación a nivel internacional, mientras se aguarda una nueva actualización oficial sobre su estado y el plan médico a seguir.
Sus médicos mantienen su atención centrada en la evolución del cuadro clínico, reconociendo que cada día cuenta en casos donde la metástasis ya se ha iniciado.