En todos los Starbucks de Estados Unidos, más de 1 mil empleados que trabajan como baristas, decidieron declararse en huelga. ¿La razón? Las nuevas restricciones impuestas en el código de vestimenta.
Así lo expresó el portavoz del sindicato; ya que a partir del lunes, Starbucks exigirá que sus baristas utilicen solo un tipo de color de camisa, el negro, bajo el delantal verde; en tanto los pantalones pueden variar, ya sean jeans, color caqui, negro o azules.
Baristas de Starbucks se quejan de ser ignorados
Con estos cambios, los empleados han sido limitados en sus posibilidades de diversificar el vestuario; incluyendo quitar de su guardarropa la opción de usar camisas estampadas u otros colores además del negro. Los ejecutivos de la empresa de café señalaron que las normas se modificaron para crear una mayor familiaridad a los clientes; así conseguirán un ambiente más atractivo en sus tiendas. Cuando anunció las regulaciones nuevas en el uniforme, Starbucks prometió regalar dos camisetas negras gratis a cada empleado.
“Starbucks ha perdido el rumbo. En lugar de escuchar a los baristas que hacen que la experiencia Starbucks sea lo que es, se centran en todas las cosas equivocadas, como la aplicación de un nuevo código de vestimenta restrictivo”
En un comunicado, acusaron al sindicato de ser inefectivos: "sería más productivo", indicaba el documento, "si el sindicato pusiera el mismo esfuerzo en volver a la mesa para finalizar un contrato razonable".
Sin embargo, de acuerdo con los empleados, “a los clientes no les importa de qué color es nuestra ropa cuando están esperando 30 minutos por un café con leche”, según declaró Paige Summers, supervisora de turno de Starbucks en la ciudad de Hanover, Maryland.
Las críticas van más allá del uniforme; ya que los baristas aseguran que la empresa les vende ropa de la marca Starbucks pero de otros colores que no atienden al nuevo código de vestimenta. Lo que han comprado anteriormente, dejó de serles útil, causando indignación entre los sindicalizados.
Starbucks Workers United representa a 570 trabajadores que atienden el total de cafeterías Starbucks en todo Estados Unidos. El sindicato de la empresa de "la sirenita" comenzó en 2021 y, desde febrero de 2024, no han vuelto a negociar los acuerdos contractuales.
Por el momento, los líderes sindicales hicieron una denuncia acusando a la compañía de no llamar a la opinión colectiva antes de implementar el nuevo código de vestimante; este proceso lo atenderá la Junta Nacional de Relaciones Laborales.
Muchos usuarios en las redes han dicho que el servicio deja mucho qué desear y, otros, incluso confiesan jamás haber entrado a una de sus tiendas. Al momento, Starbucks señaló que esta huelga ha afectado a las 10 mil locaciones que tienen en todo el país.