La economía de EU se contrajo en el primer trimestre de 2025, marcando su primera caída en casi tres años, en medio de una creciente incertidumbre provocada por la nueva política comercial del presidente Donald Trump, que impuso aranceles generalizados a productos importados.
De acuerdo con cifras oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída del 0.3 por ciento en tasa anualizada entre enero y marzo. El retroceso fue atribuido principalmente al fuerte aumento en las importaciones, que subieron 41.3 por ciento en el periodo, así como a un menor dinamismo en el gasto de los consumidores.
“La economía se está ajustando a un nuevo entorno comercial mucho más proteccionista. Las empresas están adelantando compras y ajustando sus cadenas de suministro ante la incertidumbre generada por los aranceles”, señaló el economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi, citado por Politico.
Te podría interesar
El 2 de abril, Trump proclamó el “Día de la Liberación” económica e impuso un arancel base de 10 por ciento a todas las importaciones, además de tarifas más severas a productos específicos, como 145 por ciento a mercancías chinas y 25 por ciento a automóviles.
La medida fue presentada como un acto de defensa de la industria estadounidense. “Nos estamos protegiendo del robo de empleos y del abuso comercial”, dijo el presidente en su anuncio oficial. Sin embargo, varios países han respondido con represalias. China, por ejemplo, anunció un arancel del 125 por ciento a productos agrícolas y tecnológicos estadounidenses, mientras México y la Unión Europea analizan medidas similares.
La reacción de los mercados ha sido negativa. El Nasdaq cayó 2.4 por ciento y el S&P 500 acumula una pérdida superior al 15 por ciento en lo que va del año. Grandes minoristas como Walmart y Target ya reportan problemas para mantener inventarios y se prevé un aumento de precios en bienes de consumo básico.