ECONOMÍA

Cadena de pizzas con temática de rock and roll sucumbe a la quiebra tras años de lucha

El aumento de los costos laborales y de productos alimenticios, junto con la presión de los precios al consumidor, ha afectado gravemente a la rentabilidad del sector

Escrito en GLOBAL el

La industria de las pizzerías en Estados Unidos está atravesando una grave crisis económica, marcada por desafíos inflacionarios y una feroz competencia que amenaza la viabilidad financiera de muchos negocios.

Según un informe de Statista, en 2024 el número de pizzerías en el país superó los 74,000, generando un mercado de aproximadamente 50.100 millones de dólares. Sin embargo, la rentabilidad no ha acompañado este crecimiento, obligando a muchos propietarios a tomar decisiones difíciles, como el caso de Zeppe's Tavern, que se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas en abril de 2025.

Zeppe's Tavern & Pizzeria, fundada en 1986 por Joe Ciresi, es conocida por su concepto único que combina pizza con una atmósfera de rock and roll. Con 13 establecimientos en el noreste de Ohio y uno en Florida, la cadena se vio obligada a reestructurarse tras enfrentar deudas significativas, con pasivos que oscilan entre 500,000 y un millón de dólares.

Esta decisión resalta las presiones económicas que enfrentan los restaurantes, que incluyen el aumento de los costos laborales y de los productos alimenticios, que en promedio subieron un 29% y un 31% respectivamente entre 2019 y 2024.

El impacto de la inflación y la competencia desmedida

La inflación ha obligado a las pizzerías a incrementar los precios de sus menús, con un aumento del 27.2% en los costos entre 2020 y 2024. Este ajuste ha afectado el comportamiento de los consumidores, que ahora son más selectivos al decidir salir a comer, priorizando su economía personal.

A esto se le suma la intensificación de la competencia en el sector, lo que hace aún más difícil para los pequeños restaurantes mantener su clientela y su rentabilidad.

Las grandes cadenas también sufren reajustes

Zeppe's no es el único caso de pizzerías que enfrentan dificultades. En 2024, la franquicia EYM Pizza L.P., operadora de Pizza Hut, se acogió también al Capítulo 11, vendiendo 77 de sus locales en una subasta por 11,78 millones de dólares. Domino's Pizza, por su parte, anunció el cierre de 205 unidades a nivel global, incluidas 172 en Japón, lo que les permitirá reducir costos en 9,72 millones de dólares anuales, aunque implicará un gasto único de 60,8 millones de dólares.

Este panorama refleja una realidad difícil para el sector, tanto para las pequeñas franquicias como para las grandes cadenas.

La industria de las pizzerías se encuentra en un punto crítico, donde la competencia y la inflación pueden decidir su futuro, y las quiebras y reestructuraciones parecen ser la única salida para muchos negocios en apuros.