Fuertes imágenes han circulado en redes sociales en recientes días: un hombre murió electrocutado mientras pintaba una casa. El involucrado no pudo soltarse del cable y su cuerpo ardió.
También te puede interesar: así ocurrió la tragedia en un festival de la CDMX que terminó con la muerte de dos fotógrafos.
El accidente ocurrió en Latacunga, Ecuador. Un hombre estaba pintando la parte superior de una casa desde el techo con una brocha tipo rodillo; se presume que fue contratado para dicha labor. Las imágenes impactaron a los internautas debido a que el sujeto se quedó ‘pegado’ hasta el punto en que el cuerpo del involucrado empezó a quemarse.
De acuerdo con reportes preliminares, fue la misma brocha la que ‘cerró el circuito’ e inició la descarga contra el hombre. La gente que fue testigo del lamentable hecho se horrorizó. El clip se ve cómo dos sujetos hacen hasta lo imposible para quitarlo de la zona; lo tuvieron que manipular con un tipo de cuerda.
Las autoridades de Ecuador arribaron al lugar de los hechos, pero el trabajador ya no tenía signos vitales. Los encargados sofocaron el fuego y trasladaron el cuerpo a las agencias correspondientes para llevar a cabo la investigación que esclarezca lo ocurrido; la indagación también incluye sobre si el empleado contaba con las medidas de seguridad necesarias.
¿Por qué no se podía soltar?
Muchas personas tienen la duda: ¿por qué las personas no pueden soltarse cuando reciben una descarga eléctrica? Y no es ‘falta de voluntad’ o ‘velocidad’, sino que hay una explicación científica detrás.
El fenómeno al que se vio involucrado es la tetanización. De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, se define como “un fenómeno neuromuscular que se produce cuando se aplica una serie de estímulos eléctricos repetitivos y rápidos a un músculo o fibra nerviosa”. Los cuerpos expuestos a una cantidad intensa de electricidad pierden la capacidad de relajarse y, por ende, permanecen en un estado de extrema tensión.