CURIOSIDADES

¿Betty Boop existió?; la hermosa cantante que inspiró al icónico personaje y demandó a su creador

Con su personalidad juguetona y sensual, rápidamente se convirtió en un símbolo de la cultura popular

Te contamos lo que sabemos sobre este personaje.
Te contamos lo que sabemos sobre este personaje.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Betty Boop, una de las figuras más emblemáticas de la cultura popular, debutó en 1930 gracias al trabajo del dibujante Grim Natwick y los estudios Fleischer. Este personaje, con sus ojos enormes, largas pestañas y labios sensuales, rápidamente cautivó a audiencias de todo el mundo.

A lo largo de las décadas, su imagen ha trascendido y se ha convertido en un verdadero ícono. Pero detrás de este personaje animado hay una historia fascinante que mezcla creatividad, influencias musicales y un toque de controversia.

La creación de Betty Boop

La historia de Betty Boop comenzó como una mezcla única de la creatividad de Natwick, quien originalmente diseñó a un personaje con cabeza de perro y cuerpo humano. Sin embargo, fue Max Fleischer quien añadió los detalles que definieron a Betty como la figura encantadora y algo pícarona que todos conocemos.

Además de sus características físicas, su personalidad juguetona y sensual se convirtió en una de las principales características de su éxito.

El legado musical de Betty Boop

Betty Boop no solo es famosa por su animación, sino que también es conocida por sus raíces musicales. La inspiración para su voz y estilo de canto proviene de la cantante Esther Jones, también conocida como "Baby Esther", quien fue una artista popular en el Cotton Club de Harlem durante los años 20.

Jones solía cantar con una voz infantilizada y su característica frase "Boop-oop-a-doop" se convirtió en la marca registrada de Betty Boop.

Por otro lado, Helen Kane, una cantante popular de la época, también influyó en la creación de Betty, especialmente en sus rasgos físicos. Sin embargo, la controversia surgió cuando Kane acusó a Fleischer de copiar el estilo de Jones para crear su personaje.

Esto culminó en un juicio, donde Kane admitió que había tomado inspiración de Jones, lo que empañó su carrera mientras Betty Boop seguía ascendiendo en popularidad.

El impacto cultural de Betty Boop

Con el paso de los años, Betty Boop se consolidó como un ícono cultural, trascendiendo el mundo de la animación para ser reconocida en diversas áreas.

Desde colecciones de maquillaje de marcas de renombre como M.A.C. y Lancôme, hasta menciones en canciones populares como "Drop Dead Legs" de Van Halen, Betty ha dejado su huella en el arte y la música.

Además, su influencia es evidente en otros personajes y figuras, como la muñeca Barbie, que se considera una versión moderna inspirada en Betty. Incluso su cameo en la famosa película "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" de 1988, que ganó cuatro premios Oscar, demostró que la pequeña Boop sigue siendo una figura atemporal y querida por nuevas generaciones.