NORMAS LOCALES

Texas: tener esto en casa podría costarte una multa de hasta 2 mil dólares; tu vecino podría denunciarte

Si no se toman las medidas correctivas adecuadas, los propietarios de viviendas podrían enfrentarse a multas

Escrito en GLOBAL el

En muchas ciudades de Texas, las infestaciones de roedores, como los ratones, no solo son un problema de salud, sino también una violación a las normas locales. 

La presencia de ratones en tu hogar puede acarrear consecuencias legales si no se toman medidas correctivas a tiempo. Esto es especialmente cierto si el ambiente en tu propiedad favorece la proliferación de plagas.

¿Por qué puedes tener ratones en tu casa?

Los ratones son animales que buscan refugio y alimento, lo que los lleva a invadir hogares, especialmente cuando las condiciones les resultan atractivas. 

Las casas que no cuentan con medidas adecuadas de higiene, como la acumulación de comida sin sellar, basura mal manejada o grietas en las paredes, son más propensas a tener infestaciones de roedores. 

Además, la construcción antigua o el mal estado de las instalaciones pueden ser factores determinantes en la aparición de estos animales. La humedad o la falta de mantenimiento en las propiedades, especialmente en áreas rurales o en zonas con poco control sanitario, también contribuyen a la proliferación de ratones. 

Aunque es natural que un hogar ocasionalmente reciba un visitante no deseado, la acumulación de estos roedores puede ser considerada negligencia si no se toman medidas para erradicarlos.

¿Qué sanciones puedes enfrentar?

Las autoridades locales en muchas ciudades de Texas, como Houston o Austin, tienen leyes que exigen a los propietarios de viviendas mantener su propiedad libre de plagas. 

Si no se resuelven adecuadamente los problemas de infestación, podrías ser multado.

Las multas varían según la gravedad del problema y la ciudad en la que vivas, pero pueden ir desde $100 hasta $2,000 dólares.

Además de las multas, no tratar la infestación puede llevar a situaciones más graves, como problemas de salud. Los ratones pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis, salmonella o el virus de Hantavirus, lo que representa un riesgo para los habitantes del hogar.

¿Es posible levantar una queja?

Si eres inquilino y te enfrentas a una infestación de ratones en tu hogar, puedes levantar una queja ante tu arrendador. Según las leyes de arrendamiento de Texas, los propietarios tienen la obligación de mantener las propiedades habitables, lo que incluye el control de plagas. 

Si el arrendador no resuelve el problema tras tu notificación, puedes recurrir a las autoridades locales o, en casos extremos, tomar acciones legales.Si eres propietario, es tu responsabilidad prevenir y controlar cualquier infestación.

Si no tomas las medidas necesarias, no solo estarás poniendo en riesgo la salud de los ocupantes, sino que también podrías enfrentar sanciones económicas por no cumplir con las normativas locales de salud pública y seguridad.

¿Cómo prevenir una infestación?

  • Sellar entradas: Revisa que las puertas, ventanas y grietas estén bien selladas
  • Mantener la limpieza: Evita acumular basura y alimentos sin cerrar en recipientes herméticos
  • Llamar a profesionales: Si la infestación es grave, es recomendable contratar a un exterminador

Actuar rápidamente, ya sea notificando al propietario o tomando medidas de control de plagas, es la clave para evitar complicaciones legales y de salud.