La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) vigila detenidamente los puertos fronterizos terrestres porque diariamente hay personas queriendo entrar y salir de EU. Todas las personas que ingresan a pie o en vehículo deben de ser revisadas por los oficiales fronterizos.
Para acceder por un puerto fronterizo terrestre se puede hacer caminando o en automóvil, y en el transporte a veces suele tardar más el cruce hacia EU porque los oficiales del CBP deben asegurarse de que no hay contrabando y que el vehículo en el que se viaja no tenga ningún problema.
Los agentes fronterizos han detectado a personas que utilizan vehículos que tienen reporte de robo, por lo que deben de asegurarse de que la persona que conduce está autorizada para viajar con el automóvil.
Te podría interesar
¿Se puede conducir un vehículo en EU si pertenece a un amigo, familiar o empresa de alquiler?
La oficina del CPB tiene tratados con México y Canadá para evitar la importación y exportación de vehículos robados, por lo que monitorea los automóviles que entran y salen para que se dé cumplimiento con la ley en los casos que lo merita.
Cuando los visitantes llegan hasta el puerto de entrada en Estados Unidos, un oficial de CBP puede solicitar ver documentos que demuestren que el conductor del vehículo que ingresa o sale de los EU es el propietario o el conductor autorizado del vehículo.
Si el automóvil es rentado, el conductor debe tener permiso escrito de la empresa de alquiler de automóviles para conducirlo en otro país, mientras que si el vehículo es de un familiar a un amigo, debería portar por lo menos una tarjeta de circulación con el nombre del propietario.
Se exhorta a todos los viajeros a llevar consigo documentación del propietario del vehículo, ya que si un oficial del CBP la solicita y no se cuenta con el título o tarjeta de circulación, el visitante podría ser regresado, pues sería sospechoso de no ser la persona autorizada para conducir por lo que se debe tener los documentos en orden.