El Senado de Texas le dio el visto bueno a la ley SB 240, con una votación de 20 a favor y 11 en contra. La iniciativa cambiará el acceso a espacios públicos en todo el estado, decisión que ha generado una ola de comentarios a favor y en contra en redes sociales.
La nueva ley establece que las personas deberán entrar a baños, duchas dormitorios, refugios y cárceles gubernamentales, de acuerdo a su sexo biológico, lo que supone un duro golpe para la ideología de las personas trans. El certificado de nacimiento será una de los documentos que certificará lo que pide la norma.
Te podría interesar
- Leyes
Presentarán propuestas contra migrantes en Texas; sería un movimiento legislativo bastante agresivo
- Estados Unidos
Esta ciudad de Texas tiene las mujeres más hermosas, según IA
- Historias de la frontera
Personajes famosos que nacieron en Laredo, Texas; una frontera que es un semillero de talentos
Se dieron a conocer algunas excepciones de personas que podrán ingresar a esos lugares, aunque no les corresponda de acuerdo a su género, entre las que destacan las siguientes:
-
Niños menores de 10 años acompañados por un adulto.
-
Personas que necesiten asistencia médica o de movilidad.
-
Situaciones de emergencia.
Se informó que no habrá sanciones legales o económicas para quienes no sigan esta nueva regla, sin embargo los lugares o edificios que cuenten con estos espacios, y que no sean respetados, podrían recibir multas de entre 5 mil y 25 mil dólares.
Están en contra
La comunidad LGBTQ+ lanzó un comunicado en el que afirman que no están de acuerdo con la decisión, ya que consideran que puede aumentar la discriminación y ataques en contra de personas transgénero en el Estado de la Estrella Solitaria.
“La discriminación para las personas transgénero puede aumentar, especialmente para aquellos que también son inmigrantes”, dijo Adonis Gutiérrez, activista transgénero.
El impacto en las personas que usaban estos espacios públicos de acuerdo a su identidad de género será inmenso, según varias organizaciones que defienden los derechos de personas LGBTQ+.
Los que la defienden
Mayes Middleton, senador republicado en Texas, defiende con uñas y dientes la ley SB 240, argumentando que el principal objetivo de esta es que exista una mayor privacidad para las mujeres.
“El objetivo es garantizar espacios seguros donde las personas no tengan que preocuparse por su privacidad o sentirse vulnerables”, explicó.
Por su parte, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, apoyó totalmente esta nueva normativa: “Nuestros únicos dos sexos: masculino y femenino”, expresó.