CIENCIA

Descubren un color nunca antes visto por el ojo humano; ¿te imaginas cómo se ve?

Este hallazgo, aunque cuestionado por algunos expertos por la necesidad de una intervención artificial, podría tener implicaciones importantes en la investigación del daltonismo

Escrito en GLOBAL el

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley ha logrado descubrir lo que podría ser un nuevo color: el ‘Olo’. Este verde azulado es más brillante e intenso que cualquier otro color conocido, pero su existencia sigue siendo debatida.

Solo cinco investigadores voluntarios han sido capaces de verlo, y solo mediante un experimento en el que se estimulan células específicas de los ojos a través de impulsos láser. Aunque algunos expertos cuestionan si realmente es un “nuevo color” o solo una ilusión creada por la estimulación visual, los resultados podrían abrir puertas a un avance en la comprensión del daltonismo.

La retina humana, responsable de percibir la luz y los colores, contiene células llamadas conos, que son esenciales para ver los colores. Estos conos se dividen en tres tipos, cada uno sensible a diferentes longitudes de onda de luz: azul, rojo y verde. Sin embargo, en este estudio, los científicos lograron activar solo un tipo de cono, el M, mediante el uso de un láser en los ojos de los participantes.

Esta estimulación provocó la percepción de un color que no podría ser visto en condiciones normales sin intervención externa.

El dispositivo utilizado en el experimento, llamado Oz, fue clave para hacer posible este descubrimiento. Según Ren Ng, uno de los coautores del estudio, el color Olo es “más saturado que cualquier color visible en el mundo real”.

El color más cercano a este que podría verse en una pantalla de computadora es un verde azulado. Sin embargo, como todo el proceso dependió de la estimulación láser, el Olo no puede ser visto por la gente en su vida cotidiana sin ayuda tecnológica.

Este descubrimiento ha suscitado opiniones divididas entre la comunidad científica. Algunos expertos, como John Barbur de la Universidad City St George de Londres, opinan que el nuevo color percibido no es un color real, sino una cuestión de interpretación visual.

Para él, el avance es más una técnica de estimulación selectiva de conos que un verdadero descubrimiento de un nuevo color.

Aunque la existencia del Olo como un "nuevo color" sigue siendo un tema controversial, el estudio abre el debate sobre las capacidades de la visión humana y cómo la tecnología puede expandir nuestros límites sensoriales.