IGLESIA CATÓLICA

Papa Francisco: ¿de qué murió el Santo Pontífice? | VIDEO

El papa falleció esta madrugada en la Casa Santa Marta del Vaticano

Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

El papa Francisco murió la madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años de edad, tras haber iniciado su papado en el 2013 por la renuncia del entonces papa Benedicto XVI.

El Vaticano confirmó la noticia y ahora deberá elegir a su sucesor en la ceremonia del Cónclave para elegir al siguiente papa de la Iglesia Católica.

El papa murió en la Casa Santa Marta del Vaticano.

El cardenal Kevin Joseph Farrell fue el encargado de dar a conocer la muerte del papa Francisco a las 9:45 de la mañana, tiempo de Roma. "El obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia", expresó.

Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco y la colocación de su cuerpo en el ataúd esta noche.

La oficina de prensa anunció que la misa de canonización del beato Carlo Acutis ha sido suspendida temporalmente debido a la muerte del Papa Francisco.

¿De qué murió el papa Francisco?

El papa Francisco presentó varias complicaciones de salud, siendo la última una bronquitis que le causó severos problemas para respirar. En febrero pasado fue internado en el hospital, causando preocupación entre los fieles.

 

A pesar de que se descartó que fuera motivo de alarma, el Vaticano informó que el papa presentaba un cuadro clínico completo.

Tras varios días y estudios, se dio a conocer que el papa padecía una neumonía bilateral.

El TAC (tomografia computarizada) torácico al que fue sometido el Santo Padre mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor.

La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo.