5 DE MAYO

Suspenden desfile del 5 de Mayo en esta ciudad de EU por temor a redadas contra migrantes

El desfile de 5 de Mayo reunía a miles de mexicanos en diferentes ciudades de Estados Unidos

Los organizadores del evento informaron sobre su cancelación
5 de Mayo.Los organizadores del evento informaron sobre su cancelaciónCréditos: El Mañana
Escrito en GLOBAL el

Los distintos operativos implementados por la administración del presidente Donald Trump para deportar y sacar de los Estados Unidos a migrantes acaban de provocar que el desfile del 5 de Mayo sea suspendido en una de las ciudades más icónicas para los latinos que viven en ese país.

Y es que desde su llegada a su segundo mandato, Donald Trump anunció que Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzaría con redadas masivas en distintas ciudades para poder deportar a todas las personas que permanecieran de manera ilegal en ese país, teniendo como objetivo el deportar alrededor de mil 500 personas por día.

¿En qué ciudad se cancela el desfile?

El tradicional desfile 5 de Mayo ha sido cancelado en Chicago, el anuncio fue dado a conocer por los administradores del tradicional evento: por la Cámara de Comercio de Cermak Road y la Casa Puebla.

Esta medida se tomó pues al ser una celebración de origen mexicano que ha ganado fuerza en Estados Unidos, la asistencia de migrantes se ha acrecentado y con ello los temores sobre las medias que puedan tomar los agentes del ICE.

Mediante un comunicado, los organizadores informaron sobre la “difícil pero necesaria” decisión para proteger a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, ante el acoso y la persecución del policía de migración en Estados Unidos.

“Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”.

Esta medida será tomada por primera vez después de más de 20 años de llevarse a cabo periódicamente el desfile del 5 de Mayo al sur de la ciudad de Chicago, uno de los eventos más esperados por la comunidad en EU, y que generaba una gran derrama económica.

Los comienzos del desfile

Esta celebración de origen mexicano conmemora la Batalla de Puebla, donde el ejército mexicano se enfrentó contra los franceses ante la intervención francesa, en 1862.

Fue en 2001 cuando el expresidente de George W. Bush hizo oficial esta celebración en la Casa Blanca, quien en su momento fue gobernador de Texas, uno de los principales estados con mayor población mexicana en Estados Unidos.