OFIDIOS

Descubren a la 'serpiente de la muerte': puede clavarte tres colmillos venenosos en 0.15 segundos

Este ofidio, considerado una "víbora letal", sorprendió a los biólogos al desarrollar un tercer colmillo que aumenta su capacidad para inyectar más veneno; esta cualidad la hacen en uno de los reptiles más peligrosos del mundo

La serpiente de la muerte.
La serpiente de la muerte.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Un espécimen único de la letal serpiente Acanthophis ha desconcertado a los expertos al desarrollar un tercer colmillo funcional, lo que aumenta su capacidad de inyección de veneno y refuerza su reputación como uno de los reptiles más peligrosos del mundo.

La familia de serpientes Elapidae es conocida por albergar algunas de las especies más tóxicas del planeta, pero el hallazgo reciente en el Parque de Reptiles de Australia ha llevado esa peligrosidad a un nuevo nivel.

La serpiente de la muerte

Un ejemplar de Acanthophis, comúnmente llamado "serpiente letal", ha desarrollado una característica nunca antes vista: tres colmillos venenosos en lugar de los dos habituales.

Billy Collett, director del mencionado parque, expresó su asombro ante este inusual cambio morfológico, señalando que jamás se había documentado un caso similar.

Un portavoz del centro confirmó que este descubrimiento representa la primera vez que una serpiente con veneno letal muestra una estructura dental de este tipo.

El impacto de este hallazgo es significativo. La mordida de la Acanthophis ya era una de las más rápidas y mortales registradas, capaz de inyectar neurotoxinas en tan solo 0.15 segundos.

Esta sustancia ataca el sistema nervioso, provocando parálisis y, en ausencia de un rápido tratamiento oportuno, la muerte.

Temida por su letalidad

A lo largo de la historia, la mordida de esta serpiente ha sido temida por su letalidad. Antes del desarrollo de un antídoto específico, aproximadamente la mitad de los afectados por su veneno no sobrevivían.

La presencia de un tercer colmillo incrementa la cantidad de veneno inoculado, lo que podría aumentar la velocidad y severidad de los síntomas en sus víctimas.

Los investigadores continúan analizando este extraño fenómeno para determinar si se trata de una mutación genética espontánea o el inicio de una nueva variación dentro de la especie. Mientras tanto, la "serpiente letal" sigue generando asombro en la comunidad científica y consolidando su posición como una de las criaturas más temidas del reino animal.