El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se reconoce la lucha que las mujeres han tenido en la sociedad a través de la historia; esa lucha ha sido un parteaguas en los últimos años.
El 8 de marzo se busca la concientización sobre las mujeres en el mundo; se hacen miles de marchas en las que no importa la religión, edad, raza, profesión ni nada, las mujeres marchan para levantar la voz, exigir respeto, igualdad en todos los rubros, derechos, justicia para las desaparecidas, las que han sufrido ataques y han sido asesinadas.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el movimiento por los derechos de las mujeres comenzó en 1848 en la Convención de Seneca Falls en Nueva York, Estados Unidos. Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott exigieron derechos civiles, sociales y políticos para las mujeres.
Te podría interesar
Ahí comenzó la lucha feminista, siendo el 25 de marzo de 1911 un momento relevante. El incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York acabó con la vida de 123 mujeres y 23 hombres, la gran mayoría jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años.
Las condiciones en las que los tenían trabajando eran inhumanas y las terribles faltas de seguridad fueron el reflejo claro de la explotación laboral femenina que se transformó en un símbolo de la lucha obrera.
¿Por qué no es correcto felicitar a las mujeres el 8 de marzo?
Muchos creen que los días 8 de marzo se debe felicitar a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, pero no es así, incluso hay quienes se han aprovechado para comercializar la fecha y tampoco va por ahí.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora por la lucha que las féminas han tenido históricamente para ganar su lugar en el mundo, enfrentando violencia, discriminación y desigualdad
Las mujeres han luchado por el llamado a la acción, exigiendo justicia, seguridad, igualdad y respeto para todas, por ello dar un regalo o felicitar en este día no ayuda ni se es visto con buenos ojos.