PEKÍN.- Si Estados Unidos continúa con la imposición de aranceles contra China, el país asiático “también seguirá tomando contramedidas”, advirtió el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, al asegurar que no hay ganadores en una guerra comercial.
En el marco de las las “Dos Sesiones” de encuentros políticos de alto nivel esta semana en Pekín, Wang dijo que las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, son un “chantaje” producto de una acción de unilateralismo que ha provocado “grandes daños” para el comercio bilateral de ambas naciones.
“No es una política muy inteligente, los mercados bursátiles en Estados Unidos han sufrido una caída después de la toma de estas medidas arancelarias, nadie saldrá beneficiado”, señaló.
Te podría interesar
Informó que continúa el diálogo con el país norteamericano para un posible encuentro entre ambas naciones “bajo el respeto mutuo”, a fin de promover un desarrollo saludable de las relaciones comerciales, que se han incrementado 18 por ciento desde 2017.
VALORA TRUMP EXIMIR DE ARANCELES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valora postergar por un mes los aranceles de 25 por ciento impuestos el lunes a México y Canadá, para todos los bienes y servicios cubiertos por el tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, dijo el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
La declaración de Lutnick ocurrió horas antes de una llamada telefónica ayer jueves, entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump.
Los comentarios del funcionario estadounidense, hechos a la televisora CNBC, se dan un día después de que Trump eximiera por un mes a las firmas automotrices de pagar el arancel de 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte y no lleven componentes de otras áreas, principalmente chinos.
Trump decidiría ayer jueves sobre el alcance de una exención de un mes sobre los aranceles de 25 por ciento impuestos este mes a los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, comentó Lutnick en una entrevista con CNBC, reportó Bloomberg. “Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el TMEC”, añadió.