Los lápices de madera son un elemento básico en escuelas, oficinas y hogares, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué la mayoría son de color amarillo? Detrás de este icónico tono se esconde una historia fascinante que combina marketing, tradición y un toque de prestigio.
El origen del lápiz amarillo
A finales del siglo XIX, los lápices de alta calidad se fabricaban con grafito extraído de minas en Siberia. Este material era conocido por su pureza y durabilidad, lo que lo convertía en el preferido de artistas y profesionales.
Te podría interesar
- Servicios de streaming
Netflix: estas series y películas mexicanas están triunfando como las más vista en la plataforma
- Series y películas
Película de Netflix que hace referencia a Tamaulipas se convierte en una de las más vistas
- Viral
¿Para qué sirve el hoyo del cortauñas?; descubre sus sorprendentes usos
En una gran marea de competencias, los fabricantes comenzaron a buscar maneras de resaltar en el mercado, generándose así la curiosa historia del lápiz amarillo.
La empresa L&C Hardtmuth, con sede en la República Checa, fue una de las primeras en adoptar esta estrategia. En 1890, lanzó una línea de lápices llamada "Koh-I-Noor", en honor al famoso diamante. Estos lápices, pintados de amarillo, rápidamente ganaron popularidad y se convirtieron en sinónimo de calidad y lujo entre los más acaudalados.
El éxito de los lápices amarillos de Koh-I-Noor Hardtmuth inspiró a otras marcas a seguir su ejemplo. Pronto, el amarillo se convirtió en el estándar para los lápices de alta calidad en todo el mundo.
Incluso hoy, más de un siglo después, el 75% de los lápices de madera que se venden en Estados Unidos son amarillos, según datos de la Writing Instrument Manufacturers Association (WIMA).
El significado del color amarillo
El amarillo no solo era un color llamativo, sino que también transmitía un mensaje de prestigio. En aquella época, este tono estaba asociado con la riqueza y la elegancia, ya que era difícil de producir y costoso de obtener.
Al pintar sus lápices de amarillo, los fabricantes buscaban comunicar que sus productos eran superiores y dignos de confianza.
Además, el amarillo es un color que simboliza creatividad y energía, cualidades que encajan perfectamente con el propósito de un lápiz: ser una herramienta para la expresión y la innovación.
Curiosidades sobre los lápices amarillos
- Relación con China: Aunque el grafito de Siberia era el más valorado, muchos consumidores asociaban el amarillo con el grafito de China, otro material de alta calidad. Esto reforzó aún más la conexión entre el color y la excelencia.
- Variaciones modernas: Aunque el amarillo sigue siendo el color predominante, hoy en día existen lápices en una amplia gama de colores y diseños, especialmente en el ámbito artístico.
- Sostenibilidad: Algunas marcas están optando por tonos naturales o reciclados para reducir su impacto ambiental, aunque el amarillo sigue siendo el favorito por tradición.