En 2019, una noticia sorprendió al mundo entero Mangayamma Yaramati, una mujer de 73 años del estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, logró cumplir su sueño de ser madre tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV).
Después de décadas de intentos fallidos, la anciana dio a luz a gemelas, convirtiéndose en la madre más anciana del mundo en ese momento.
Mangayamma y su esposo, Sitarama Rajarao, de 82 años, habían estado casados por 57 años, pero nunca lograron concebir. A lo largo de su matrimonio, la pareja se sintió estigmatizada en su comunidad, donde la gente solía llamarla ‘mujer sin hijos’. Pero a pesar de los años y las dificultades, nunca perdieron la esperanza de ser padres.
Te podría interesar
El parto y las consecuencias inesperadas
Mangayamma dio a luz a sus gemelas por cesárea, una intervención común en embarazos complicados. Aunque tanto la madre como las niñas se encontraban bien tras el parto, la felicidad de la pareja se vio empañada al día siguiente. Sitarama Rajarao, el esposo de Mangayamma, sufrió un derrame cerebral y fue hospitalizado de urgencia.
A pesar de este giro trágico, la pareja expresó su alegría por el nacimiento de las pequeñas y su gratitud por haber podido ser padres.
Un legado que rompió barreras
A pesar de las críticas, Mangayamma Yaramati logró romper barreras y convertirse en un símbolo de esperanza para aquellos que creen que nunca es tarde para cumplir un sueño.
Su historia dejó una huella profunda en la sociedad, demostrando que, con el apoyo adecuado, incluso los sueños más improbables pueden hacerse realidad.
Hoy en día, la historia de esta abuelita que se embarazó a los 73 años sigue siendo un ejemplo de perseverancia y valentía, y un recordatorio de los avances que la medicina ha logrado para hacer posible lo impensable.