En esta temporada de impuestos en los Estados Unidos hay mucha información en juego, lo cual se convierte un momento ideal para las estafas y robo de información.
En este sentido, los estafadores están al acecho utilizando un sinfín de métodos y técnicas para intentar robar su identidad, dinero u otra información sensible.
Mientras que los contribuyentes en Estados Unidos se preparan para presentar su declaración de impuestos anual, con plazo hasta el 15 de abril, los expertos aseguran de la importancia de estar atentos ante cualquier cosa sospechosa que pudiese terminar en una estafa, por tal razón te daremos a conocer información de gran importancia para evitarlo.
Te podría interesar
Estas son algunas de las señales de estafas fiscales
Algo que debes saber, es que los estafadores fiscales pueden intentar contactarlo de diversas formas entre las que destacan, correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que imitan al IRS hasta ofertas no solicitadas en redes sociales que prometen un reembolso sospechosamente alto.
Por eso hay que enfocarse en las señales de alerta comunes a las que se les debe poner mucha atención, entre las que destacan:
- Sentido de urgencia
- Tácticas de aislamiento o amenazas
- Promesas de un gran pago
- Enlaces a sitios web sospechosos
Expertos en ciberseguridad aseguran que los delincuentes se aprovechan de las emociones y sentimientos, pues buscan provocar miedo o incertidumbre.
En gran números de las estafas fiscales te piden que actúes rápidamente o hagas clic en un enlace malicioso de inmediato. Otros le harán pensar que hiciste algo mal, llegando incluso a amenazar con el arresto en caso de no responder.
Incluso, los malhechores también tratarán de aislarte y evitar que puedas contactar a otros, como un profesional contable de confianza o incluso a un familiar.
Otras estafas fiscales suelen anunciar grandes pagos, pero a un precio. Algunos preparadores "fantasma", por ejemplo, te cobrarán por preparar su declaración de impuestos, a menudo con promesas de maximizar su reembolso, pero nunca la firmarán.
Después presentan una declaración fraudulenta a su nombre, con un ingreso aumentado o deducciones falsas para aumentar el reembolso, y cambiar la cuenta bancaria listada para reclamar su dinero.
El IRS nunca realizará contacto por correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales con solicitudes de su información personal.
Por estar razón, los contribuyentes deben utilizar únicamente profesionales de impuestos de confianza y acreditados si necesita ayuda para preparar su declaración. Además exhorta a quienes han sido víctimas de estafas a denunciarlas.
¿Qué es diferente este año?
Las estafas fiscales pueden ser aún más peligrosas y creíbles, dado si se adaptan al momento. Pues en este año, los expertos advierten que los ciberdelincuentes o "ingenieros sociales" podrían aprovechar particularmente la incertidumbre en torno a los recortes del IRS.
"La incertidumbre es probablemente una de las emociones motivadoras más grandes que los ingenieros sociales aprovechan", dijo Dave Chronister, un destacado "hacker ético" y CEO de Parameter Security, mencionando que los estafadores podrían usar las noticias de estos recortes e imitar al IRS para prometer falsamente a los contribuyentes "nuevas" formas de presentar sus declaraciones.
Cabe señalar, que métodos similares ya se utilizaron durante la pandemia de COVID-19 y tras rondas legítimas de ayuda federal, con algunos estafadores haciendo afirmaciones falsas sobre cheques de estímulo adicionales, por ejemplo.
Todo lo que se necesita es solo "un poco de conocimiento común" para "empujarlo" a confiar en ellos, menciona Chronister.
También los recortes de personal del IRS podrían hacer más lento la capacidad de la agencia para responder realmente a las estafas, indican Chronister y otros.
Como resultado, los sitios web maliciosos o las campañas depredadoras en redes sociales pueden permanecer más tiempo y por ende, las víctimas de declaraciones fraudulentas podrían tener que esperar más tiempo para obtener respuestas.
¿De que manera puedo proteger mis datos y dinero?
Presentar la declaración lo más rápido posible es una buena opción, pues al hacerlo temprano, y antes de que cualquier estafador potencialmente intente presentar algo a su nombre, hace una gran diferencia, asegura Chronister. Agrega que los contribuyentes pueden jugar a lo seguro manteniéndose fieles a lo que saben.
"Si siempre ha estado usando TurboTax, use TurboTax. Si siempre usa un contador, use su contador", dijo Chronister. Señala que también debe mantener su información segura protegiendo con contraseña cualquier declaración pasada descargada en su dispositivo y usando una VPN cuando esté en Wi-Fi público.
El IRS también pide configurar un PIN de protección de identidad, un número de seis dígitos que puede ayudar a protegerlo de que alguien más presente declaraciones en su nombre.
También puede congelar su crédito, lo que los expertos recomiendan como una línea de defensa adicional contra el robo de identidad y el fraude futuros, incluso si no ha sido estafado.
Congelar su crédito impide que se creen nuevas cuentas de crédito a su nombre. Y siempre puede "descongelar" temporalmente si se necesita una verificación para alquilar un apartamento o solicitar un préstamo.
Los congelamientos de crédito se pueden configurar a través de tres agencias de crédito nacionales: Equifax, Experian y TransUnion.