Morgan Stanley, una de las principales instituciones financieras globales con sede en Nueva York, ha emitido una advertencia sobre el futuro del peso mexicano, pronosticando más volatilidad y debilitamiento debido a posibles recortes en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico).
La firma, que ofrece servicios de asesoría financiera, gestión de inversiones y análisis económico, es conocida por su capacidad para predecir tendencias en los mercados internacionales.
Te podría interesar
Según Morgan Stanley, los factores que anteriormente ayudaron a la apreciación del peso mexicano están perdiendo fuerza, lo que podría generar un panorama más incierto para la moneda en los próximos meses.
La firma señala que el cambio en la política monetaria de Banxico, de una postura restrictiva a una más orientada al crecimiento, ha reducido el atractivo del peso frente a otras divisas, especialmente en comparación con el dólar estadounidense.
Además, factores internos como la incertidumbre política tras las elecciones de 2024 y las amenazas de aranceles de Estados Unidos han aumentado la presión sobre el peso mexicano. Estos factores, junto con las expectativas de una reducción en el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, podrían generar una mayor depreciación de la moneda mexicana.
En este contexto, Morgan Stanley recomienda tomar una posición larga en dólares (USD/MXN), sugiriendo que el peso podría debilitarse aún más y alcanzar los 21 pesos por dólar.
La firma advierte que, dado el panorama económico y político actual, podría ser un buen momento para considerar la compra de dólares como una estrategia para protegerse ante posibles fluctuaciones en el valor del peso mexicano.