SEGURIDAD

Trump vs. los búhos: ¿por qué pretende gastar más de mil millones de dólares para erradicarlos?

El controvertido plan del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) pretende matar a 450 mil de estas aves en los próximos 30 años

Los legisladores, liderados por el representante republicano Troy Nehls (Texas) y la representante demócrata Sydney Kamlager-Dove (California), expresaron su preocupación con el plan
Los legisladores, liderados por el representante republicano Troy Nehls (Texas) y la representante demócrata Sydney Kamlager-Dove (California), expresaron su preocupación con el planCréditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

Un grupo de 19 congresistas estadounidenses ha pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cancele un controvertido plan del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) que propone matar a miles de búhos.

El objetivo de esta medida es proteger al búho moteado del norte, una especie nativa en peligro de extinción, que ha sido desplazada de su hábitat por el búho barrado, una especie invasora. Sin embargo, los legisladores argumentan que el plan es costoso, ineficaz y éticamente cuestionable.

Detalles del plan

El búho barrado, nativo del este de Norteamérica, comenzó a aparecer en el noroeste del Pacífico en la década de 1970. Desde entonces, ha desplazado al búho moteado, una especie más pequeña que requiere territorios más grandes para reproducirse.

Actualmente, se estima que hay 100,000 búhos barrados en la región, en comparación con solo 7,100 búhos moteados.

El plan del USFWS, aprobado en septiembre de 2023, propone disparar a los búhos barrados en un área de 23,000 millas cuadradas (60,000 km²) que abarca California, Oregón y Washington. La matanza comenzaría esta primavera con la eliminación de 2,400 búhos barrados, y para 2027, la cifra aumentaría a 15,500 aves por año.

Críticas de los congresistas

En una carta dirigida al Secretario del Interior, Doug Burgum, los legisladores, liderados por el representante republicano Troy Nehls (Texas) y la representante demócrata Sydney Kamlager-Dove (California), expresaron su preocupación por el alto costo y la efectividad del plan.

  • Costo estimado: Los congresistas calcularon que el plan podría superar los 1,300 millones de dólares en 30 años, basándose en los costos de un programa similar en la tribu Hoopa Valley de California, donde se pagó 3,000 dólares por cada búho barrado eliminado.
  • Efectividad cuestionada: Los legisladores argumentan que no hay garantías de que la matanza de búhos barrados ayude a recuperar las poblaciones de búhos moteados.

 "No puede funcionar y no funcionará. Es una ruina presupuestaria", se lee en la misiva.

Argumentos a favor del plan

El USFWS y otros defensores del plan argumentan que la eliminación de búhos barrados es necesaria para frenar la desaparición del búho moteado. Desde 2009, los científicos han matado experimentalmente a unos 4,500 búhos barrados en la costa oeste, y los resultados sugieren que esta estrategia podría ser efectiva.

Además, el búho moteado ha sido un símbolo de conservación desde la década de 1990, cuando su protección llevó a restricciones en la tala de bosques en su hábitat, lo que generó controversias entre ambientalistas y la industria maderera.

Controversia ética y ambiental

La idea de matar una especie para salvar a otra ha dividido a los defensores de la vida silvestre. Este enfoque recuerda esfuerzos anteriores del gobierno de Estados Unidos, como la matanza de leones marinos y cormoranes para proteger al salmón, o la eliminación de tordos para preservar a las currucas.

Los críticos argumentan que este tipo de medidas son éticamente cuestionables y podrían tener consecuencias imprevistas en los ecosistemas. Por otro lado, los defensores del plan insisten en que es una medida necesaria para evitar la extinción del búho moteado.