Ante el auge de las compras en línea, Macy’s —una de las tiendas norteamericanas más famosas— vio la luz por primera vez en 1858 y ha buscado reinventarse con una campaña estratégica que lo dice todo: Un osado capítulo nuevo.
Doces meses después los especialistas en inversiones han señalado que esta estrategia poco a poco le está dando un giro positivo al coloso de las ventas minoristas y le permitirá concentrar sus inversiones en el actual modelo de venta basado en el comercio electrónico.
Te podría interesar
El cierre de una tienda emblemática
La más conocida sucursal de Macy’s se encuentra en Herald Square en el distrito de Manhattan en Nueva York y ha sido el escenario de importantes eventos como el famoso Desfile del día de Acción de Gracias.
Todavía a finales del 2024 se especulaba si ésta sería una de las tiendas a las que le echarían llave. Sin embargo, una reciente lista publicada por la empresa señala que durante este 2025 son 66 locaciones las que cerrarán de las cuales siete tiendas están en Nueva York.
El gran edificio de Herald Square no está en la lista, pero sí la tienda ubicada en el Mall en Greece Ridge, en la ciudad de Rochester, Nueva York. Esta ubicación se considera representativa para los vecinos de esta localidad por la historia del Mall en la que se encuentra esta sucursal.
Se consideraban inoperables
La decisión detrás de esta estrategia está basada en las nuevas tendencias de compras entre las nuevas generaciones. Estas ubicaciones presentaban muy bajo rendimiento, lo que no estaba permitiendo al negocio progresar debidamente en el actual entorno digital de ventas.
Por ello, el CEO de Macy’s, Tony Spring expresó que desean priorizar la experiencia del cliente en el modelo omni channel y crear una versión mejorada de la compañía. Lamentablemente, cientos de trabajadores perderán definitivamente su empleo pero algunas declaraciones señalan que no serán abandonados por completo ya se les otorgarán apoyos para esta transición laboral.
De cara al futuro
Algunos analistas de inversión han estudiado las fortalezas de la compañía y se considera que son aspectos valiosos que podrían lograr el éxito en esta apuesta de transformación estratégica. Los esfuerzos para crear este nuevo modelo estarán enfocados en ciertos puntos de venta que han identificado como valiosos, así como un rediseño de la plataforma en línea.
Estos son algunos aspectos señalados por los expertos para la consolidación de esta "osada" estrategia:
- Su marca es un símbolo cultural y una herencia de la historia comercial del país.
- La diversidad de productos que ofrecen en su catálogo les garantiza el valor competitivo.
- La atención al cliente tiene un respaldo histórico que muestra su compromiso como negocio minorista.
- Con tantos años en el mercado, sus alianzas estratégicas le permiten ofrecer una selecta colección de marcas exclusivas.
- Ha sabido combinar su venta en persona con su modelo omni-canal con experiencias amigables y atractivas.
“Apostamos por el cliente, cambiar las inversiones hacia ellos es un paso efectivo para incrementar las ventas”. Tony Spring, CEO Macy’s
En un comunicado de prensa, Macy's señala que se informará oportunamente sobre las liquidaciones que se llevarán a cabo en cada una de las sucursales afectadas por esta decisión.
Esta no es la única compañía que ha optado por realizar cambios drásticos, en lo que va del año ya se han anunciado el cierre de otras tiendas que también han sufrido por el cambio de preferencias al momento de comprar.