El conflicto entre Ucrania y Rusia tendrá un cese al fuego por 30 días. El país comandando por Volodimir Zelenski aceptó las condiciones con el fin de no perder la ayuda militar que recibe de Estados Unidos; esto sabemos sobre el acuerdo. También te puede interesar: así se vivió la tensa reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca.
Hace una semana, el presidente Donald Trump decidió retirar el apoyo militar que ofrece a Ucrania durante su conflicto contra Rusia. Como ha anticipado el mandatario estadounidense, busca finalizar la batalla entre naciones que se desató desde el año 2022.
Te podría interesar
- Geopolítica
Conmoción en Ucrania y Europa tras la pelea entre Zelensky y Trump; estas son las consecuencias
- Guerra Rusia-Ucrania
Trump sostuvo conversación con Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania
- guerra
Vladimir Putin amenaza a Ucrania; no teme usar el misil Orechnik para atacar
Este martes, el gobierno ucraniano aceptó el cese al fuego por 30 días, según informó el Departamento de Estado de Estados Unidos. Con el ‘sí’, tras una conversación de más de 8 horas, EU reactiva la ayuda militar, tanto en armamento como en inteligencia.
De acuerdo con información de EU, ambos países delegaron un equipo para negociar el periodo de paz, que en inicio tendrá una duración de 30 días.
Este movimiento político sucede a la par de uno de los mayores ataques de Ucrania a Rusia. El día de ayer, la nación hizo uno de sus avances militares más importantes; se utilizaron drones a regiones rusas, incluyendo edificios en la capital, Moscú. Se señala que los objetivos también afectaron a ciudadanos no militares.
Los expertos en el conflicto Ucrania-Rusia señalaron este ataque como una presión clara para que los rusos aceptaran el cese al fuego que ha sido mediado por la delegación de Estados Unidos.
¿Y qué dice Rusia?
El acuerdo de cese al fuego y periodo de paz entre Ucrania y Rusia está sujeto a la propia posición del último país mencionado. El acuerdo puede prolongarse, pero primeramente debe ser aceptado y confirmado por el gobierno impulsado por Vladimir Putin.