MIGRACIÓN

¿Se ha hecho más difícil conseguir la visa americana durante el gobierno de Donald Trump? 

Durante el primer mandato del actual presidente la administración implementó criterios más estrictos para la obtención de visados

Las visas en la era Trump.
Las visas en la era Trump.Créditos: internet
Escrito en GLOBAL el

Cada nuevo gobierno, la política migratoria de Estados Unidos experimenta cambios. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia la incertidumbre entre solicitantes de visa americana ha aumentado.

Por ejemplo, durante su primer mandato (2017-2021), la administración Trump implementó criterios más estrictos para la obtención de visas de turismo (B1/B2).

La visa americana durante el gobierno de Trump

En esos años. el endurecimiento de los procesos de solicitud derivó en un mayor número de rechazos, impulsados por un escrutinio más riguroso en las entrevistas, políticas migratorias más restrictivas y una interpretación más severa de las solicitudes. Estos factores elevaron las dificultades para que ciudadanos de países con altos índices de inmigración ilegal pudieran obtener la autorización de ingreso.

Entre los cambios del segundo mandato de Trump, el Departamento de Estado anunció una nueva política de restricciones aplicable a funcionarios de gobiernos extranjeros. Esta medida, implementada el pasado 5 de marzo, busca sancionar a autoridades que faciliten el tránsito irregular de migrantes hacia Estados Unidos.

Las restricciones incluyen a funcionarios de inmigración, aduanas, puertos y aeropuertos, así como a personas del sector privado que presten servicios de transporte con fines migratorios irregulares.

Aunado a ello, se han modificado los lineamientos de exención de entrevistas para ciertos solicitantes de visas diplomáticas y oficiales. Ahora, aquellos cuya visa haya vencido en los últimos 12 meses pueden ser elegibles para un trámite sin entrevista presencial, siempre que no tengan antecedentes de denegación o inelegibilidad. Esta actualización es necesaria para agilizar procesos administrativos sin comprometer la seguridad fronteriza.

Cabe señalar que México es uno de los países con menos rechazo de visas, con un porcentaje de negación de alrededor del 5.9%.

Recomendaciones

Para asegurar un mayor porcentaje de probabilidades de visa, los solicitantes deben atender las recomendaciones oficiales, tales como revisar la vigencia de sus documentos, presentar pruebas claras del propósito del viaje y responder con veracidad a los agentes migratorios.

La implementación de estas disposiciones confirma que el endurecimiento de visas en la era Trump seguirá siendo un factor determinante en la movilidad internacional hacia Estados Unidos.